Menudo susto se lleva una becada al ser ‘atacada’ por un corzo
Un esperista graba estas insólitas imágenes con un monocular térmico. ¿Pueden los herbívoros comer carne?
No es la primera que hemos visto a un cérvido comiéndose un conejo o una perdiz. Según un cazador y gestor cinegético, este tipo de comportamiento puede ser consecuencia de una falta de calcio en la dieta del animal o por una cuestión de territorialidad para eliminar competidores por el alimento.
Una becada y un corzo en un prado
Un cazador ha grabado este documento con un monocular térmico Nocpix Lumi H35. En la grabación podemos ver cómo un corzo macho se dirige a la carrera al lugar en el que está alimentándose una sorda. Las pitorras buscan gusanos con su largo pico, lombrices e invertebrados en zonas de pasto. En el momento que alcanza el punto en el que está el pájaro amaga con golpearlo con la cabeza. El ave evita el golpe alzando el vuelo. El dispositivo térmico posibilita ver como la becada vuela hacia la arboleda, mientras que el corzo ralentiza la marcha al llegar al monte.
La llegada del frío no provoca la entrada de becadas
Preguntamos a José Antonio Pérez, presidente del Club de Cazadores de Becada con Perro, sobre el momento de la migración de la arcea a la península ibérica. Según el experto becadero, "no hay grandes novedades en las últimas semanas. Únicamente se están produciendo movimientos internos de las sordas que migraron a España a finales de octubre y primeros de noviembre. No tenemos constancia de la entrada de un número reseñable de pitorras en las últimas fechas".