Un zorro sube a la copa de un árbol para alimentarse de sus frutos
Vídeos de fauna

Un zorro sube a la copa de un árbol para alimentarse de sus frutos

El raposo es sorprendido por una familia, que está asomada a la ventana de una vivienda, encaramado en las ramas más altas del árbol para poder acceder al alimento.


El invierno es una época difícil para las especies silvestres. A la primavera solo llegarán los ejemplares más fuertes. En esta época del año, los zorros basan su dieta en frutos silvestres, pequeños mamíferos, aves, musgos, peces o carroña.

Un zorro escalador

Se trata de una especie oportunista, y como tal no desprecia los frutos que se encuentran en las ramas más altas de un árbol situado en una zona residencial. Tras saciar su hambre, desciende de la copa sin dificultad alguna.

 

El invierno del zorro

En las zonas cubiertas de nieve, el depredador es capaz de detectar a los pequeños mamíferos que se encuentran bajo el manto blanco. La técnica de caza del zorro es localizar a las potenciales presas con su portentoso oído. Cuando detecta el sonido de un animal alimentándose o desplazándose por los túneles que los roedores practican bajo la nieve, efectúa un prodigioso salto vertical para sumergir la cabeza en la capa blanca. El científico checo Jaroslav Cerveny asegura que los zorros saltan en dirección NE/SO para garantizar su éxito en la caza.

 


No te lo pierdas

Publicidad