La caza también estuvo presente en la Cabalgata de Reyes de Santa Fe (Granada)
Es la primera vez que la caza está presente en una Cabalgata de Reyes en Andalucía, gracias a la invitación del Ayuntamiento de Santa Fe y al trabajo de la Delegación Provincial de la FAC en Granada.
La celebración de la Noche de Reyes en Santa Fe contó con una carroza de la Cabalgata de Reyes de la localidad granadina con temática cinegética. Ha sido la primera vez que la caza estaba presentes en la Cabalgata de Reyes. Esta participación de los cazadores andaluces en una de las noches más especiales e ilusionantes del año para todos los niños y familias fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santa Fe y al trabajo de la Delegación Provincial de Granada, que en un tiempo récord pudo montar la carroza que desfiló por las calles del municipio nazarí que acoge la sede de esta Delegación Provincial de la FAC.
Diez arqueras y la diosa Artemisa
El espacio expositivo de la carroza se llenó con la presencia de diez cazadoras arqueras que “gobernadas” por la diosa Artemisa, diosa griega de la caza, los animales salvajes y el terreno virgen, repartieron caramelos a los niños y mayores de Santa Fe en un día para el recuerdo de todos los cazadores andaluces.
“Nuestra modesta y humilde presencia en la Cabalgata de Reyes viene confirmar que la caza es un hecho natural que forma parte de la realidad, la tradición y la vida cotidiana de los municipios andaluces, especialmente en las zonas más rurales” explica Adelardo Villafranca, delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza en Granada, quien añade que “además de un día ilusionante que quedará para el recuerdo, los cazadores debemos valorar esta iniciativa como un esfuerzo más de la Federación por mostrar la imagen real de la caza y cómo los cazadores forman parte de la sociedad andaluza. En este sentido, esperamos que la carroza de la caza pueda seguir saliendo la Noche de Reyes en la Cabalgata de Santa Fe y esperamos, con tiempo y trabajo, ir mejorándola para deleite de niños y mayores”.
Fuente: Federación Andaluza de Caza