Un buitre persigue a la policía cuando intentan socorrerlo
La cómica situación se ha vivido en un municipio de Cádiz cuando los efectivos del Uproma acudieron en auxilio de la gran ave carroñera.
Los agentes de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Local de Sanlúcar de Barrameda se enfrentaron a una situación poco común. Un buitre leonado fue encontrado en una carretera de acceso al municipio gaditano. Cuando se aproximaron a intentar ayudar a la gran ave rapaz, que se encontraba inmóvil en un lado de la vía, esta reaccionó comenzando a moverse y siguiendo al efectivo del Uproma, que retrocedía a la vez que no podía evitar reír ante la cómica situación.
Un Buitre leonado fue el protagonista está mañana a las afueras de Sanlúcar de Barrameda cuando se encontraba en una carretera de acceso al municipio, siendo rescatado por los Agentes del (UPROMA 092 ).Dicha ave fue entregada al CREA para su recuperación.. pic.twitter.com/cuuzpkDzWU
— Uproma . (@092Uproma) January 2, 2025
Finalmente, como los propios agentes han difundido, el buitre fue rescatado y entregado al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Cádiz, uno de los ocho que operan en Andalucía (uno por provincia), cuyo objetivo principal es la recuperación de los ejemplares de la fauna amenazada o protegida.
El buitre leonado está incluido en la Lista Roja de las Aves de España en la categoría LC, correspondiente a Preocupación Menor. También encontramos a la rapaz en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
¿Qué hacía el buitre posado en el suelo?
Con un tamaño de hasta 100 centímetros y una envergadura alar de entre 2,3 y 2,8 metros, un buitre leonado adulto y que probablemente se ha alimentado y lleva algún kilo de carne en el estómago, requiere varias horas de reposo y mucho espacio para lograr remontar el vuelo. Cuanto más lo intente en esos primeros momentos, más se agotará. En el Crea de Cádiz, ubicado en el Puerto de Santa María, podrá descansar y evaluarán su estado físico parta descartar cualquier dolencia antes de liberarlo.