Caza un jabalí de 18 centímetros de colmillo de manera inesperada en una espera por control de daños
Visión térmica

Caza un jabalí de 18 centímetros de colmillo de manera inesperada en una espera por control de daños

El objetivo del cazador no era abatir un ejemplar con boca. Únicamente capturar alguno de los cochinos que están dañando los cultivos de los contornos. Graba el lance de más de tres minutos de duración con un monocular térmico de la marca Therm Tec.


ThermTec Technology Co., Ltd. es un fabricante líder mundial de productos térmicos relacionados con tecnologías de imágenes térmicas infrarrojas, que ofrece las últimas y mejores tecnologías y soluciones térmicas. Entre los últimos productos comercializados por la empresa especializada en caza se encuentran los monoculares térmicos Cyclone y el Cyclops SE, este último, una versión mejorada de la renombrada serie Cyclops Pro.

Para más información sobre sus productos, visitar la página web de la marca, página de Facebook o cuenta de Instagram.

No image

Detalle del trofeo del jabalí.

Un jabalí que iba de paso

Pedro Cano, creador del grupo de Facebook Visión térmica y nocturna y colaborador habitual de Club de Caza, no tenía constancia de la existencia de este macho en la zona. Se vio sorprendido por su aparición en un antiguo cultivo de ajos, mientras observaba una piara de muflonas con un monocular térmico ThermTec modelo Wild 350D.

No image

 

Las muflonas no se fían de la presencia del jabalí

La reacción de las hembras segundos antes de que el navajero aparezca en escena es apartarse de su camino. Pese a la desconfianza de las muflonas, el macho de 86 kilos en ningún momento hace ademán de atacar a los bóvidos. El valenciano espera el momento en el que el jabalí se coloca a 146 metros de distancia para accionar el gatillo de su rifle de cerrojo Savage 110 Tactical del calibre .308 Win equipado con un visor Therm Tec Ares 335L 2.0. Lo derriba de un certero disparo en el codillo.

Una plaga de jabalíes invade la huerta valenciana

Asociaciones agrícolas estiman que los daños causados por los jabalíes en los cultivos de la Comunidad Valenciana superarán los 40 millones de euros este año. El incremento del número de cochinos, también está provocando cuantiosas pérdidas al sector ganadero, además del peligro que conlleva para las explotaciones el riesgo de transmisión de enfermedades como la tuberculosis bovina y la peste porcina africana.

 


No te lo pierdas

Publicidad