Se retrasa la migración de la becada a la Península Ibérica
Preguntamos a José Antonio Pérez Garrido, presidente del Club de Cazadores de Becada con Perro, cómo se está desarrollado la temporada de caza de la sorda en España. Esto es lo que nos cuenta.
Dentro de las iniciativas que está realizando el CCBP se encuentra el ya asentado proyecto de la Casa de la Becada- Gure Etxea, ubicada en Garralda, municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Auñamendi. Tras cinco años de vigencia, se hna logrado marcar 300 ejemplares con dispositivos GPS con el objetivo de estudiar los hábitos migratorios de la especie y poder conocer el índice de mortalidad en las aves anilladas.
La climatología marca la migración de la becada a la península ibérica
"De momento, la presencia de pitorras en España ha sido escasa. Se produjo una primera entrada a finales de octubre y primeros de noviembre. A partir de esas fechas, las sordas han llegado a la península con cuentagotas. Desde mediados de noviembre, la escasez de ejemplares ha sido la tónica dominante, especialmente en zonas tradicionalmente becaderas, como son la cornisa cantábrica, Asturias o País Vasco”.
Becadas de montaña
"En cambio, en algunas zonas de interior, sobre todo zonas de elevada altitud, como la montaña palentina o leonesa y el norte de Burgos sí que se ha avistado un número de becadas habitual para estas fechas. A finales de noviembre hemos tenido una entrada un poco más notoria en los Pirineos aragoneses y catalanes. Esperemos que las bajas temperaturas en Centroeuropa animen a las arceas a llegar hasta nuestro territorio".