Un gato atrapa así de fácil a una liebre
Videonoticia

Un gato atrapa así de fácil a una liebre

A pesar de que el lepórido pertenece a una especie mucho más rápida en carrera que cualquier felino, más aún los domésticos, este gato atrapa con pasmosa facilidad a su presa.


Todo resulta muy extraño en el vídeo que se está viralizando desde principios de semana. En la grabación podemos ver cómo una liebre permanece totalmente quieta ante la cercanía de un perro de la raza fox terrier. El can no parece suponer un problema para ella, pero el tercer protagonista de la escena sí que lo es.

 

El gato doméstico, un depredador letal

Cuando le planteamos a alguien que nombre un temible felino depredador, suelen surgir nombres como el tigre, el leopardo o incluso el lince ibérico. Pero pocos acudirán al gato doméstico, la mascota que acompaña en millones de hogares, de temperamento independiente y apacible, pero que se convierte en un obsesionado cazador cuando sale de casa. Algo desgraciadamente demasiado común en muchos de los hogares que los cuentan como mascotas.

Sigiloso, ágil, veloz, con garras retráctiles capaces de atrapar a su presa solo con rozarla… sin olvidar su visión, adaptada a percibir casi cualquier movimiento,  incluso en la oscuridad, un olfato prodigioso, un oído que no queda atrás y una paciencia infinita para acechar a sus presas. A diferencia de otras especies, como el perro, el gato no dependerá del ser humano si tiene que vivir y cazar por su cuenta. Esto explica la gran cantidad de individuos con los que nos topamos en entornos urbanos en estado de salvajismo o simplemente de ‘excursión’ gracias a que le han abierto la puerta de casa.

¿Son los gatos una amenaza para la fauna salvaje?

La consecuencia de estos factores la encontramos en que, en todo el planeta, al gato doméstico, Felis silvestris catus, se le achaca la extinción de nada menos que 63 especies. Un número que seguirá incrementándose, ya que, cuando no encuentra los ratones, topillos, mustélidos, reptiles, insectos, aves y otros mamíferos que sabemos sobradamente que les encanta cazar, casi cualquier animal de esos tamaños se convierte en una presa potencial. En total,según las últimas investigaciones, 2.084 especies, de las cuales,  347 resultan de interés para la conservación por los escasos ejemplares que quedan con vida.

Razón más que de peso para que la UICN -Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza- lo incluya junto a las 100 peores especies invasoras del mundo.

 


No te lo pierdas

También puede interesarle:

Publicidad