Drones para la siembra de alimento destinado a la fauna cinegética
Gestión

Drones para la siembra de alimento destinado a la fauna cinegética

En la Isla de la Gomera se está desarrollando un proyecto cuyo propósito es «intentar paliar o minimizar las necesidades alimentarias que están sufriendo los animales salvajes a consecuencia del estrés hídrico que estamos sufriendo».


El colectivo de guardas rurales, de la mano de Cándido Herrero, está participado activamente en la consecución de la iniciativa pionera en las Islas Canarias. En mayo la Dirección General de la Guardia Civil concedió una mención especial categoría B al profesional por la encomiable labor que realiza en defensa de la naturaleza y en beneficio de la ciudadanía.

No image

 

Alimento para la fauna cinegética y protegida

El guarda nos habla sobre el desarrollo de la iniciativa:

"Este proyecto, novedoso en Canarias, se ha llevado a cabo con el respaldo de la Asociación para la Gestión Cinegética de La Gomera y de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Gomera. Se han distribuido en lugares de difícil acceso semillas de trigo acorazado y de arveja por medio de un dron modelo DJI AGRAS T20, equipado con un depósito de 20 kilos para el esparcimiento de la simiente. Durante la operación, que ha durado 4 días, se ha distribuido un total de 1.600 kilos de trigo acorazado y 400 de arveja en distintas zonas cinegéticas de diferentes municipios de la isla".

No image

La tecnología al servicio del medio ambiente

"Gracias al uso de drones, hemos logrado un sembrado rápido, preciso y sostenible en zonas donde es imposible el acceso con motocultores o tractores para el arado. El objetivo de la iniciativa no solo está en fomentar la actividad agrícola en la isla, sino también en favorecer el equilibrio del ecosistema y promover prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a los sectores productivos locales.

No image

El éxito de este proyecto refuerza la importancia de la colaboración entre la administración pública y el sector privado para impulsar la innovación en la agricultura y otros ámbitos del sector primario.

Queremos agradecer a Héctor Cabrera Martín, Consejero de Política Territorial, Medio Ambiente y Sector Primario, y a Eloy Coello Luís, Presidente de La Asociación para Gestión Cinegética de La Gomera, su implicación en el proyecto".

No image

 


No te lo pierdas

Publicidad