Así se devasta una viña en pocas horas: miles de estorninos adictos a la uva
Un paraje agrícola en el Parque Della Murgia, en la provincia italiana de Matera nos lleva a presenciar una escena sorprendente en la que una numerosísima bandada de estorninos levanta el vuelo en unos campos de cultivo de vides.
“Estorninos destructivos para la agricultura”. En este comentario se resume lo que piensa cualquier profesional que dedique su trabajo a la agricultura al ver cómo tantísimos ejemplares de aves de una especie que se alimenta de frutas, semillas, bayas… cuando estas están disponibles y maduras.
Devastan viñas en pocos días
Estamos ante una familia de aves que son capaces, a diferencia de otras muchas, de metabolizar alimentos que contienen altos niveles de sacarosa. Es el caso de la uva, que puede contener 18 gramos de azúcar por cada 100 gramos de fruta. Y si, además de poder metabolizarla, les encanta engullirlas, una bandada de miles de ejemplares de estorninos negros puede devastar la cosecha en pocas visitas cuando la uva se encuentra madura y a punto de ser cosechada.