Un majestuoso ciervo se hace amigo de las vacas
Videonoticia

Un majestuoso ciervo se hace amigo de las vacas

El venado macho, que luce unas impresionantes cuernas, parece encontrarse muy a gusto entre las vacas.


Compartiendo hábitat y dietas similares, ciervos y vacas suelen sorprendernos al romper la barrera entre especies que les separa en la mayoría de las ocasiones para llegar a establecer relaciones sociales como si de la misma especie se tratasen.

Comparten hábitat y parte de sus respectivas dietas

Los ciervos suelen alimentarse de hojas verdes, brotes de plantas leñosas, plantas herbáceas, así como frutos duros como bellotas y nueces o frutas blandas como la manzana. Por su parte, las vacas centran su dieta en hierba verde y heno, aunque también suelen suministrarles cereales como maíz, soja o trigo. Pero cuando se trata de vacas criadas en extensivo, en grandes prados naturales, esto las lleva a compartir buena parte de esta alimentación con los ungulados silvestres. Como los ciervos o los gamos. Y no es la primera vez que encontramos pruebas de ello.

No image

Un gamo negro al que adoptaron las vacas.

Esta es la curiosa fotografía tomada por el profesional Andrew Fusek Peters en un prado de Shropshire, un condado de Inglaterra que encontramos en la región de Midlands del Oeste. Un particular gamo de color negro descansa junto a un grupo de vacas lecheras. Es algo habitual para el granjero propietario del ganado, que veía a diario al ungulado acompañar a las vacas. Y lo hizo durante meses hasta que contactó con el fotógrafo, que al oír la historia acudió presto a realizar estas preciosas fotografías.

No image

 

El macho abandonó a su grupo de gamos y decidió acudir a diario junto a las vacas. Poco después, se quedaba junto a ellas sin alejarse, pastando a su lado y recostándose para descansar, actuando de la misma forma, como si fuera una vaca más.

 

La jinete que encuentra al gran ciervo como si se tratase de una vaca más no puede ocultar su sorpresa, sobre todo cuando el venado ni se inmuta al detener a su caballo para poder grabar con detalle la extraña escena.

A pesar de que en muchos puntos del planeta la deforestación para convertir masas boscosas y vegetales en prados para el ganado ha perjudicado a la fauna local, también hay que considerar otras líneas en la interacción entre ungulados silvestres y domésticos. Por ejemplo, una investigación realizada en Sudáfrica muestra que existe cierta competencia entre el antílope oribi y el ganado. El ganado facilita el pastoreo de oribi durante la estación húmeda porque el forraje del ganado produce un rebrote de pasto de alta calidad.

 

 

Comparte este artículo

Publicidad