¿La mayor mentira del Pacma?
La obsesión del Partido Animalista por intentar manchar la imagen de la caza le ha salido muy mal en esta ocasión. Te contamos el desmentido que los verdaderos rescatadores han aclarado sobre este turbio asunto.
“¡Cuatro perros de caza rescatados de sus cheniles en Valencia! Llevaban desde las riadas del martes de la semana pasada sin comer. No hay derecho que los cazadores no fueran a por ellos.”.
Al ver las imágenes del Pacma, difundidas originalmente por la cuenta que menciona el partido animalista, enseguida surgen muchas dudas.
¿Perros que llevan una semana o más sin comer y que están bien de peso? ¿Animales que no están manchados de barro? Demasiados factores que chirrían con la versión de los animalistas radicales. Afortunadamente, la verdad ha salido a la luz de la mano de algunos de los rescatistas que ayudaron a esos perros.
La realidad que desvelan los rescatadores: un cazador desolado por sus perros
Dos músicos que fueron protagonistas del rescate han querido poner la verdad que vivieron en esa actuación de rescate de los perros cuando el paso de la riada lo permitió. Esto afirma uno de ellos:
-“Yo estuve con xxxx en ese rescate, guiando a Rase Rescate Animal hasta el lugar. Sacamos un animal muerto y yo mismo lo llevé hasta el barranco con una carretilla del dueño, un cazador que lloró mucho cuando dejamos el cuerpo tirado en el barranco.
No estoy a favor de la caza en absoluto, pero ese señor quería a sus perros y no se opuso en ningún momento a que los trasladáramos. Dejad de retorcer la verdad. No os hace ni mejores ni más útiles”.
Una narración de los hechos que destroza la supuesta manipulación de los animalistas del Pacma en un intento de cargar contra la actividad cinegética y contra los cazadores. Afortunadamente, en esta ocasión la verdad sale a la luz de la mano de ciudadanos ejemplares que sí trabajan por el bienestar de los animales y que lo anteponen a sus preferencias acerca de la caza.