Graba a un lobo llevando un jamón de corzo en su boca por una zona urbana
Videonoticia

Graba a un lobo llevando un jamón de corzo en su boca por una zona urbana

El conductor detiene el vehículo para sacar su móvil y grabar al animal que se aproxima. Se trata de un lobo que ha tenido éxito en la caza y lleva entre sus fauces la para trasera de un cérvido.


Los depredadores están variando sus costumbres en función de la disponibilidad de presas. Lo llevan haciendo desde hace siglos debido a los constantes cambios que experimenta el hábitat y, con él, los animales que en él viven. Es por ello que hemos sido testigos de escenas de predación protagonizadas por lobos que han tenido lugar en espacios urbanizados. Entre ellas, destacamos dos que te dejamos abajo en forma de enlaces, en los contenidos relacionados. El primero de ellos lleva a una manada de lobos a perseguir y atrapar a un corzo en la puerta de un colegio. El segundo, un impactante vídeo de varios lobos matando a un ciervo macho en un aparcamiento.

Ambos podrían haber sido la antesala del vídeo que compartimos hoy. Las imágenes nos enseñan cómo un lobo adulto transporta el jamón de un corzo a través de una carretera ubicada en Vicenza, Italia. La grabación fue registrada a finales del pasado mes de septiembre. El animal pasa junto al vehículo, permitiendo al conductor grabar perfectamente la impactante escena.

 

¿Qué comen los lobos?

El estudio Patrones de depredación del lobo sobre ungulados domésticos y silvestres, realizado por Nowack, S.R.W. Mysłajek y B. Jedrzejewska analizó la composición de la dieta del lobo y los patrones de selección de presas en la comunidad de ungulados silvestres, a partir del análisis de la dieta de ejemplares en base a 390 excrementos y 93 restos de presas silvestres recogidos de tres manadas

Las presas fueron identificadas a través del pelo, huesos, pezuñas, garras y restos de plumas según las claves taxonómicas de Dziurdzik (1973), Pucek (1981), Debrot y colaboradores (1982), y Teerink (1991), así como en comparación con la colección del Instituto de Investigación de Mamíferos de la Academia Polaca de Ciencias de Białowieża. En el caso de corzos, ciervos y jabalíes, siempre que fue posible, se determinaron las clases de edad (juveniles, menores de 6 meses o adultos, mayores de 6 meses) en comparación con el material de referencia (pelo y huesos de especies de ungulados de edad conocida)

Cérvidos, las presas preferidas de los lobos

El análisis de los excrementos reveló que el ciervo y el corzo fueron las presas más importantes de los lobos. El ciervo apareció en el 30% de todas las muestras fecales recogidas, y su contribución a la biomasa total de alimentos consumidos alcanzó el 42%. El corzo se encontró en el 33% de los excrementos y comprendió el 33% de la biomasa total. En total, los cérvidos (junto con restos indeterminados de Cervidae) constituyeron el 91% de la biomasa de los alimentos consumidos por los lobos.

El jabalí constituyó el 4% de la biomasa total. Entre los mamíferos de tamaño mediano, sólo la liebre, Lepus europeus, fue importante como presa, apareciendo en el 5% de los excrementos y aportando el 2% de la biomasa total.

 

 

Comparte este artículo

Publicidad