Más de 2 millones de palomas torcaces llegan a la Península Ibérica
GIFS France cifra el número de torcaces que han atravesado los pasos pirenaicos en 1.975.070. A este número hay que sumar los miles de palomas que han elegido para migrar a España la costa mediterránea.
Esta cantidad supera ampliamente las 1.566.000 torcaces que atravesaron el pasado año los pasos tradicionales. El número de aves registradas por la rama de las federaciones de cazadores de Aquitania y Midi-Pyrénées convertía la pasada temporada en la peor pasa de paloma torcaz de los últimos 24 años. Debido a la tardanza en la llegada de las palomas a España el colectivo ha decidido en 2024 cambiar las fechas de inicio y fin del conteo de torcaces.
Gran parte de las palomas torcaces migratorias contabilizadas en el país galo han atravesado los Pirineos
Palombe et Tradition el 23 de octubre cifró en 4.897.745 el número de palomas que habían entrado en Francia. Esta cantidad ya ha superado ampliamente a primeros de noviembre los cinco millones.
Los palomeros tuvieron que esperar hasta el 31 de octubre para que se produjera el primer golpe de palomas de la temporada. En esa fecha 946.440 ejemplares fueron contabilizados atravesando los pasos pirenaicos. La ausencia de viento y la altura a la que volaron las aves limitó el número de piezas abatidas en los puestos. Por Urrugne pasaron 856.486 palomas torcaces en 251 vuelos.
La ausencia de viento impide el abate de las torcaces
El día de Todos los Santos fueron 390.185 las torcaces contabilizadas por GIFS France. Ese día el viento flojo llevó a las aves a volar a gran altura. La falta de aire se vio reflejada en las perchas. El sábado fueron 701.036 los pájaros registradas en los puntos de conteo. Este día las torcaces tampoco se lo pusieron fácil a los palomeros. Fue el domingo cuando el viento del sudeste, débil a fuerte en todo el Pirineo, permitió a los cazadores, sobre todo los que tenían puestos en la costa, abatir un importante número de pájaros. Ayer las palomas decidieron tomarse un receso y únicamente fueron 5.773 los ejemplares registrados por los franceses.
Vídeos de Ander Ramos grabados en Orio y Jaizkibel.