Los zorzales continúan su viaje por la península ibérica pese al mal tiempo
Las condiciones meteorológicas adversas en gran parte de España no han frenado la migración de los zorzales a zonas más cálidas. En cambio, las palomas torcaces aún no se deciden a dar al salto a España por los pasos pirenaicos.
La AEMET, ante la llegada de una DANA que traerá abundantes precipitaciones y un acentuado descenso en los termómetros, emite un comunicado especial:
-"A partir del lunes 28 comenzará la parte más adversa del episodio. Es probable que la DANA se desplace hacia el suroeste hasta situarse en las cercanías del golfo de Cádiz, a la vez que se producirá una ciclogénesis en niveles bajos dando lugar a una baja en superficie en el entorno del litoral sur peninsular a partir de la tarde-noche. De esta forma, la DANA evolucionará muy probablemente a una borrasca fría aislada. Se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar, a día de hoy, que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e ir acompañados de rachas de viento muy fuertes".
Andorra, provincia de Teruel.
Zorzales comunes, alirrojos y reales sobrevuelan los cielos aragonés
Pedro, colaborador habitual de Club de Caza y vecino de Andorra, villa de la provincia de Teruel, informa sobre la entrada masiva de zorzales comunes, alirrojos y reales que se produjo por la comarca de Andorra-Sierra de Arcos la madrugada del domingo. No solo tenemos constancia del paso de pájaros por Aragón.
Cazadores de Ciudad Real comunican la concentración de un importante contingente de zorzales en determinadas zonas de la provincia.
A las islas Baleares continúa la llegada de zorzales y estorninos. Cazadores locales del País Vasco y Navarra informan que la pasa en los últimos días ha sido escasa. Respecto al Estrecho de Gibraltar, este fin de semana la entrada de zorzales ha sido prácticamente nula.
Andorra, provincia de Teruel.
El triángulo de la Bermudas retiene a más de 4 millones de palomas torcaces en Francia
La abundancia de comida y la bonanza climatológica no invita a las torcaces a dar el salto a la península por los pasos tradicionales. El movimiento de palomas estos últimos días por los Pirineos ha sido testimonial. El 23 de octubre, se había contabilizado la entrada de 4.897.745 de torcaces en Francia.
Palombe et Tradition informa del acercamiento de más de 70.000 palomas hacia la península. Estas aves se han unido a los cientos de miles de pájaros que se encuentran en el denominado por los palomeros franceses "Triángulo de las Bermudas". El portal especializado extiende estos días esta demarcación desde Mont-de-Marsan hasta Eauze.
Zorzales en Ciudad Real.
Durante el fin de semana se ha contabilizado la entrada de más de 80.000 torcaces al país galo, en su mayoría, 75.994 aves, procedentes de Inglaterra.