Ocho perros protectores de ganado acorralan a un oso subido a un árbol
El depredador ha encontrado un lugar seguro, de momento, trepando al delgado tronco del árbol. Pero los perros le esperan abajo.
Una escena tan dura como realista, que refleja una situación casi cotidiana en países donde los ganaderos y los osos comparten territorio. Unos llevan a sus ovejas, vacas y cabras a los prados naturales que también son zonas de caza de los grandes depredadores. Y, para mantenerlos alejados, se acude a perros creados para tal fin, con una selección genética basada en la funcionalidad, entendida como potencia, agilidad, fuerza y bravura.
Grandes osos que intentan dar caza al ganado
Hemos presenciado verdaderas batallas campales entre perros protectores y osos que intentaban alimentarse de las presas tan fáciles de atrapar que representa el ganado. Quizás uno de los vídeos más representativos de esta desigual lucha sea la que publicamos en el contenido titulado “Dos perros ahuyentan a un oso de gran tamaño para defender su rebaño”. Un vídeo en el que el oso es interceptado por los valientes perros justo cuando iba a saltar sobre una vaca. La corpulencia del depredador le otorga una notable ventaja sobre los guardianes, pero decide escapar cuando se da cuenta de que hay más de un can. Quizás por esta desventaja, los ganaderos de esta zona de Asia occidental optan por guardar sus animales con numerosos perros. Ocho, al menos, vemos en este vídeo.
Un kangal turco puede alcanzar un peso de hasta 65 kilos en edad adulta. Con una altura a la cruz máxima de 81 centímetros, encarna una de las razas caninas de mayor envergadura y potencia. En estas imágenes vemos a siete ejemplares y otro perro amastinado de similar tamaño que centran sus sentidos en el animal que ha conseguido subir unos pocos metros para escapar de sus poderosos perseguidores. Se trata de un ejemplar joven de oso pardo, quizás en la subespecie de siria, presente en los bosques de Turquía y cuyo peso, dependiendo de su edad y de si es macho o hembra, puede oscilar entre 100 y 250 kilos.