Más de dos millones de palomas torcaces migratorias nublan los cielos franceses
Migración

Más de dos millones de palomas torcaces migratorias nublan los cielos franceses

Desde el inicio de la temporada 2.019.473 han sido contabilizadas en los principales puestos de conteo de la frontera francesa. Esta madrugada se ha reanudado la pasa nocturna de zorzales por los pasos pirenaicos y la costa vasca tras el parón de los últimos días.


No contamos con la cifra del número de torcaces que han llegado a la península por los pasos pirenaicos ya que GIFS France, rama de las federaciones de cazadores de Aquitania y Midi-Pyrénées, ha decidido esta temporada iniciar los conteos en Urrugne, Sare, Banca y Arnéguy el 22 de octubre y finalizarlos el 18 de noviembre para adaptarse a la fecha de pasa de las palomas de los últimos años. Hasta la fecha no ha habido entrada de palomas reseñables por los Pirineos, sí por la costa mediterránea.

Vídeo grabado el día de ayer por un cazador francés en Donzacq, sector de Las Landas.

Dos tercios de las palomas torcaces migratorias ya se encuentran en Francia

Los expertos en la migración de palomas torcaces de Palombe et Tradition cifran el número de ejemplares que se han contabilizado en vuelo entre los observatorios de Marlenberg, localidad y comuna francesa de Marlenheim, situada en el departamento de Bajo Rin, en la región de Alsacia, y el ubicado en Crêt des Roches, reserva natural regional Crêt des Roches  en Borgoña-Franco Condado, en 2.019.473. Tan sólo en el primero, el lunes, se censó el paso de más de 600.000 palomas.

A los dos millones de aves vistas en estos puntos hay que sumar las 348.480 contabilizadas en la frontera de Bélgica. En el año 2023, a mediados de octubre, 3.637.659 palomas torcaces habían pasado por estos observatorios. Los apasionados a la caza de la paloma torcaz del norte de la península esperan que en los próximos días se produzca el primer gran golpe de torcaces de la temporada. El año pasado se retrasó hasta bien entrado noviembre.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo
También puede interesarle:

Publicidad