«Va por ti, abuelo»: hablamos con la nueva campeona de España de Caza Menor con Perro
La valenciana Mar Bastard, de tan solo 20 años, ha logrado subirse este fin de semana en el escalón más alto del pódium del XI Campeonato de España de caza menor con perro celebrado en Puebla de Alcocer. La cazadora desea dedicar la victoria a su abuelo recientemente fallecido.
Participaron 36 cazadoras de diferentes puntos de España. La cazadora de Atzeneta del Maestrat, municipio situado en el interior de la Provincia de Castellón en la comarca del Alto Maestrazgo, se alzó con la victoria gracias al abate de dos perdices rojas. La segunda clasificada también obtuvo la misma percha, pero llegó al puesto de control minutos más tarde que la castellonense.
Su padre Simeon Bastard Traver, su madre Elisa Barberà Peris, su tío, Bruno Bastard Traver, junto a Mar Bastard Barberà y su prima, Júlia Bastard Bellmunt. A la derecha, la cazadora junto a su abuelo, Antonio Barberà.
Campeona autonómica de caza menor con tan solo 14 años
Mar Bastard, es hija de Simeón y Elisa. El primero es tricampeón provincial de caza menor con perro. La cazadora acompaña habitualmente a su padre y su tío Bruno en los terrenos que gestiona la Sociedad de Cazadores de Vall d'Alba, ubicados en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Según la cazadora, de ambos ha aprendido todo lo que sabe en la caza. A los 14 años obtuvo la licencia de caza y el permiso de armas. Con esta edad se presentó al campeonato autonómico de caza menor con perro de la Comunidad Valenciana, resultando vencedora de la prueba.
Una joven campeona que ya apuntaba maneras.
"A la tercera fue la vencida"
Esta es la tercera ocasión en la que Mar participa en una final de la modalidad. En la prueba organizada en la Puebla de Alcocer únicamente vio dos perdices y una liebre. Por suerte, pudo abatir los dos pájaros. El primero lo cazó a las 9:30 horas, en un complicado lance entre dos encinas. El segundo lo abatió media hora más tarde tras un disparo largo, que, tras alcanzarlo, terminó derribando a la patirroja a 250 metros de distancia. El pájaro fue recuperado por la perra de la raza setter inglés de nombre Delta que acompañaba a la valenciana en la prueba para sumar un total de 1.100 puntos que la alzarían a lo más alto del podio, superando así a la murciana Fini Soriano (2ª), que entró con su pointer inglés Zeus a las 12:16h con dos perdices (1.100 puntos); y a la extremeña Ana María Verdasco, (3ª) que entró a las 12:05h con su pointer Milka tras abatir una perdiz y un conejo (800 puntos).
Salida de competidoras.
Su abuelo animó a la cazadora en su lecho de muerte para que ganara la prueba
El fallecimiento de Antonio a finales de septiembre a los 89 años ha marcado el desarrollo de este campeonato para Mar. De ahí que le haya dedicado la victoria. Nos cuenta que desde que comenzó a cazar anotaba en una libreta las piezas que cazaba su nieta, a pesar de que no era cazador. Ella le obsequiaba con todas las presas que abatía porque le encantaba comerlas. La pérdida de Antonio ha dejado un enorme vacío en la familia, pero seguro que desde el cielo estará orgulloso del logro de su nieta.
Podio.
En esta undécima edición de la prueba femenina se ha entregado por primera vez un trofeo al mejor equipo autonómico, resultando vencedor en este 2024 la Comunidad Valenciana, al alcanzar entre Mar Bastard, Antonia Torre y Diana López la mayor puntuación conjunta entre las catorce autonomías participantes.
En total, las 36 participantes pudieron abatir por los exigentes terrenos del coto pacense ocho perdices rojas, seis conejos, dos liebres y dos codornices, lo que volvió a demostrar el nivel cada vez mayor de las mejores cazadoras de nuestro país, en una prueba en la que se ha vuelto a registrar un número histórico de participación.