La mixomatosis en las liebres llega a Alemania
Han detectado un ejemplar de liebre que ha dado positivo a una variante del virus del mixoma que ha matado a tantos lepóridos en España y Portugal.
El proceso ha comenzado de una manera similar a como descubrimos la incidencia de la enfermedad, allá por 2018, en nuestro país. Están apareciendo ejemplares enfermos o muertos. Sobre todo, en la zona de Renania del Norte-Westfalia. Los síntomas son idénticos: hinchazón de los párpados, de las mucosas genitales e inflamación de la zona de la nariz y los labios, así como apatía y pérdida del instinto natural de huir.
Los análisis confirman que se trata de mixomatosis
En Alemania conocían el virus mixoma, sobre todo en casos de infestación y mortandad en conejos. Lo novedoso es que la enfermedad está afectando a muchas liebres pardas. Es lo que ha demostrado un estudio molecular que ha secuenciado el genoma. Esto ayudado por una PCR, han sido las herramientas que han llevado a las autoridades alemanas a identificar la enfermedad que ha afectado a sus rabonas.
Esto ha originado varias investigaciones que les permitan evitar la propagación a gran escala de la mixomatosis por otros territorios del país germano. Aunque las últimas informaciones confirman que el virus parece haber llegado a Lingen. Se han encargado al Centro de Investigación para el Estudio de la Caza y la Prevención de Daños en la Caza (LANUV), y a las oficinas de investigación química y veterinaria y el Instituto Friedrich Loeffler. Y los cazadores han sido alertados para que notifiquen cualquier caso de liebre enferma o muerta que encuentren en el campo y que envíen los cadáveres para poder realizar los análisis pertinentes.