Animalistas radicales amenazan y desean la muerte a una joven cazadora y a su madre
Por desgracia no es la primera que una compañera es acosada e insultada en redes sociales por su condición de mujer y cazadora. Los términos 'psicópata, asesina, zorra, basura o escoria' aparecen en los comentarios de los radicales que se han sumado a la ola de odio que se ha desatado contra la cazadora.
En septiembre del pasado año, la sevillana también sufrió el odio animalista tras publicar la imagen en Facebook de un ciervo abatido legalmente en el periodo de celo de la especie. Al igual que ahora, los radicales le "deseaban la muerte".
A la caza de las cazadoras en redes sociales
Las redes sociales se han convertido en el coto de caza para aquellos que atacan impunemente al colectivo cinegético amparados tras la pantalla de un ordenador. Hace una semana Rocío Bueno realizó una publicación en Facebook en la que aparecía orgullosa junto al primer corzo macho que había capturado con la compañía de un cachorro de jack russell terrier.
Primer contacto con la caza del corzo de un cachorro de jack russell terrier de 10 semanas
La imagen de la cazadora junto al ungulado llegó a los radicales. Estos, como en anteriores ocasiones, se han comportado con una manada de fieras. Llegaron a desear la muerte y a amenazar a la cazadora y a su madre con comentarios como estos, "habría que dar caza a tu madre. Con un tiro certero" o "te gustaría a ti que te pegara un tiro en la cabeza.
Mataría a todos los que son como tú". La cazadora ante semejante ola de odio decidió eliminar la publicación.
Animalistas radicales acosan a la cazadora
Tras denunciar los hechos a Club de Caza ayer volvió a compartir la foto. Minutos después de poder verse la imagen en su cuenta de Facebook volvieron a aparecer comentarios similares a los vertidos la primera vez que la publicó. Recordamos a los radicales que se entiende por "delito de odio", según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, "al delito cometido por el sujeto motivado por el prejuicio hacia un estereotipo representado por una condición personal de su víctima, sea cual sea esa concreta condición personal".
Se trata de una conducta que se puede considerar criminal y de la que el Código Penal no establece diferencias según dónde se produzcan.