Una becada bebe y se baña en un bebedero colocado por los cazadores en la isla de La Palma
Estas imágenes muestran la importante labor que realiza el colectivo cinegético en beneficio de la fauna silvestre. En esta ocasión es un ave migratoria la que visita un punto de agua instalado y mantenido todo el año por cazadores canarios.
Las imágenes han sido publicadas en Facebook por uno de los componentes de la Federación Insular de Caza de La Palma. En la isla conocen a la especie por el nombre de chocha perdiz. Según nos confirma el cazador canario que ha compartido este excepcional documento, un importante número de arceas eligen cada año la isla para invernar o descansar en su viaje migratorio.
La becada no es una anátida
Las pitorras se bañan frecuentemente para mantener limpio su plumaje y eliminar los molestos parásitos. La especie suele visitar charcas o caudales de agua a la caída de la tarde antes de volar hasta los prados donde se alimentan de noche. El plumaje de la becada tiene una impermeabilidad media. Únicamente las plumas que rodean la glándula sebácea tienen un mayor grado de impermeabilidad. Estas plumas son utilizadas para el montaje de moscas utilizadas como señuelos en la pesca.
La fauna cinegética y no cinegética se beneficia de los bebederos colocados por los cazadores
Un estudio realizado por la Universidad de León, el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, y en el que ha colaborado Fundación Artemisan, identificó a 75 especies saciando su sed en bebederos y comederos de un coto de Valladolid y varios cotos de la provincia de Ciudad Real.
54 especies de aves, 14 de mamíferos, 6 reptiles y 1 anfibio. Estos puntos de agua no son una excepción, ya que a los bebederos ubicados en el coto gestionado en Las Cabezas de San Juan por los hermanos García Marchena acuden a diario alcaudones reales, cernícalos, ruiseñores, la collalba gris, pardillos, verderones, lagartijas colilargas, águilas calzadas, pitos reales, jilgueros, alcaravanes comunes, zorzales charlos, palomas torcaces, conejos, así como perdices.