50.000 kilos de sandías y 11.000 de alfalfa para saciar la sed y el hambre de la fauna silvestre
Con la llegada de la primera ola de calor del verano en España los cazadores no escatiman en esfuerzos para que los animales del monte puedan sobrevivir en zonas en las que escasea la comida y no hay manantiales naturales.
La Aemet anunció el día de ayer que "una masa de aire muy cálido y seco procedente del norte de África se va a acercar al país en los próximos días con temperaturas muy altas y que persistirán hasta el próximo jueves. El día álgido será este viernes, con valores máximos de hasta 44 grados". Ciudad Real y Toledo, provincias en las que gestiona 14 fincas la empresa cinegética Monterías y recechos JC y AM, se encuentran entre los lugares puestos en aviso amarillo por altas temperaturas.
Los cazadores invierten miles de euros en beneficio de los animales del campo
Junto a los 2 camiones de sandías y las 500 alpacas de alfalfa que Jesús Cristino y los integrantes de la orgánica que dirige junto a otro cazador han llevado al monte en los últimos días, los cazadores cada año proporcionan a la fauna ocho cargas más de sandías y melones, 42.000 kilos de pienso y 45.000 de grano. Según el orgánico, este año han adelantado esta operación respecto a temporadas anteriores ante la falta de pasto en las fincas que gestionan. El cazador proporciona sandías a la fauna, ya que el fruto está compuesto en un 90% de agua. Los frutos que se les proporciona a los animales no son aptos para el consumo humano al haber sido desechados para su comercialización por almacenes de mayoristas de fruta y verdura.