La caza del jabalí con sabueso de Posavatz
Vídeos de caza

La caza del jabalí con sabueso de Posavatz

Conoce esta raza de perro, muy extendida entre los cazadores del sudeste de Europa, originaria de Croacia y con cinco siglos de antigüedad. Un perro de esta raza localiza un jabalí oculto bajo un montón de ramas de conífera durante una jornada de entrenamiento. Obliga al cochino a abandonar la vegetación penetrando en ella.


En España, la raza de sabueso más común entre los cazadores del norte es el sabueso español, raza de perro de rastro originaria del extremo norte de la península ibérica. La raza está incluida en el Grupo VI de la clasificación de la Federación Cinológica Internacional. Se publicó el actual estándar de la raza en 1982.La liebre y el jabalí son las especies cinegéticas que se cazan habitualmente con este tipo de perros. La publicación en la que tenemos constancia por primera vez de la raza es en el Libro de la Montería. Escrito por el Rey Alfonso XI en el siglo XIV.

Perros de caza especializados en la caza de jabalíes 

El criadero de perros Mehmedovic, ubicado en Bosnia y Herzegovina, muestra en una de sus publicaciones como uno de sus perros de nombre Kuso2 se comporta ante la presencia de un jabalí. El portentoso olfato del can le permite detectar a un cochino encamado bajo una montanera de ramas. En un primer momento el can delata el lugar donde se halla el jabalí con sus ladridos. Al ver que el animal se resiste a salir de su refugio penetra en la vegetación. Segundos más tarde el cochino escapa de las ramas con el perro pisándole los talones.

Conoce al sabueso de Posavatz

La raza ha sido reconocida por la FCI. Está incluida en el Grupo VI, perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. La asociación publicó el primer estándar sobre el Sabueso de Posavatz el 8 abril de 1955. Según la Federacion Cinológica Internacional, se trata de un "sabueso con excelente resistencia, especialmente adecuado para la cacería de la liebre, el zorro, el jabalí, pero también puede ser utilizado como perro de rastro".

 

Proviene de una antigua raza de sabuesos procedente del sabueso de Illyria de color rojo con manchas. La primera representación de la que se tiene constancia de esta raza de perro es la existente en la capilla del cementerio de la villa de Beram, en Istria, datada del año 1474.

 


No te lo pierdas

Publicidad