Las perdices rojas, ahora en nuestros campos
En vídeo

Las perdices rojas, ahora en nuestros campos

Pollos de perdiz roja con una semana y con más de un mes de vida comparten bebedero en un coto de la provincia de Sevilla.


Estas imágenes han sido grabadas en el coto que gestiona en Sevilla José Luis García Marchena. En el acotado, situado en Las Cabezas de San Juan, tiene distribuidos una treintena de bebederos como este, fabricados todos ellos a partir de un molde diseñado por el profesional.

 

Cinco meses naciendo pollos de perdiz roja

Como podemos ver, en estas fechas hay perdigones en el campo con un tamaño similar al de sus progenitores y pollos que acaban de salir del cascarón. En el coto sevillano, el guarda grabó la primera nidada de la temporada a mediados de mayo. Estudios, como el Mapa fenológico. Cronograma de natalidad de la perdiz roja en España, aseguran que el mes de junio es cuando se producen un mayor número de nacimientos de pollos de perdiz roja en la Península Ibérica, aunque tenemos constancia de puestas de perdices rojas salvajes a primeros de marzo y de nacimientos de pollos en agosto del pasado año en la provincia de Palencia.

Una nidada de perdiz roja de récord con 22 pollos

 

Una gestión ejemplar

En el coto sevillano, a primeros de julio, dos meses más tarde de que se viera la primera nidada de perdiz roja, las parejas que han perdido la primera pollada o que han realizado una puesta doble, como la hembra acompaña de pollos de menor tamaño, continúan sacando perdigones adelante. Si no fuera por la labor que realiza el colectivo cinegético, colocando y manteniendo bebederos y comederos para la fauna silvestre durante todo el verano, sería prácticamente imposible la supervivencia de los pollos nacidos en verano.

Si deseas adquirir los moldes de los bebederos comercializados por los hermanos García Marchena puedes hacerlo a través de la web o poniéndote en contacto con los cazadores vía telefónica en el número 654083113.

 


No te lo pierdas

Publicidad