Filopatría en las codornices: captura un macho con anilla en el mismo lugar donde el año anterior fue marcado
Investigación

Filopatría en las codornices: captura un macho con anilla en el mismo lugar donde el año anterior fue marcado

El ave fue anillada por el equipo de anilladores del Proyecto Coturnix en la comarca de La Vega del Esla el 11 de junio del año 2023. El 31 de mayo se ha recapturado a 500 metros del punto donde fue marcada.


Se ha demostrado filopatría en la especie tanto en su ruta migratoria como por las zonas de parada y cría que utilizan. La codorniz no es la única especie cinegética que vuelve cada año al mismo territorio para reproducirse o nidificar. La Asociación Becaderos de Navarra ha realizado un estudio tras anillar más de 1300 arceas. La investigación demuestra el comportamiento filopátrico de la pitorra. Un 87% de las aves recuperadas con anilla en la comunidad foral de Navarra se ha capturado en un radio de menos de 10 kilómetros del lugar de anillamiento.

No image

José Antonio con una de las codornices anilladas.

Las codornices migratorias se han asentado en la meseta esta temporada

Hablamos con José Antonio Pérez Garrido, dinamizador del Proyecto Coturnix, promovido por Mutuasport y desarrollado por la Fundación Artemisan para la monitorización de la codorniz en nuestro país, en Castilla y León, para que nos actualice como han sido los movimientos de la codorniz esta primavera.

"El mes de junio ha seguido la tónica de mayo, con continuos movimientos de machos que hemos detectado en los censos SEC del proyecto, repetidos cada 7-10 días, y que me ha permitido censar un 30% más de machos que el año pasado en los mismos recorridos y puntos de escucha.

 

Más machos que el año pasado

Además, se han seguido detectando machos simultáneamente en el resto de localizaciones donde está en marcha el Proyecto, a diferencia del año pasado en que el número de codornices detectadas en el sur peninsular a estas alturas fue casi anecdótico. Recordamos que los SEC son itinerarios de censo en los que se pretende afinar el conteo de codornices combinando los censos con capturas, anillamientos y toma de datos biométricos de las codornices capturadas. A falta del mes de julio, en León y Palencia hemos superado el número de machos anillados el año pasado. A esta fecha llevamos 176 machos por 159 anillados en toda la campaña anterior. Hemos tenido recapturas o autocontroles de 5 ejemplares, 4 de ellos anillados este mismo año y un anillado el año anterior".

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad