Clip-On Zeiss DTC 4/50
Nuevo clip-on más potente y adecuado para la caza nocturna

Clip-On Zeiss DTC 4/50

Zeiss ha ampliado su gama de dispositivos térmicos clip-on DTC con la versión 4/50. Comparte muchas características con los primeros DTC que comercializó la marca alemana en 2022, pero está equipado con nuevo objetivo y sensor 640x512 de 12 micras que mejoran la calidad de los detalles y potencian su utilidad en la caza nocturna.


Tras el lanzamiento en verano de 2022 de sus primeros clip-on térmicos DTC, modelos 3/25 y 3/38, Zeiss presentó a mediados de febrero de este año el DTC 4/50, protagonista de estas notas.

Se trata de un avanzado térmico clip-on que, seguramente, no pasará desapercibido por los usuarios interesados en este tipo de dispositivos porque comparte con los primeros modelos sus características más originales y útiles como instrumento de caza, su rango de detección es mayor y se puede utilizar con gran precisión para disparar cerca y a grandes distancias, entre otras mejoras.

El nuevo DTC 4/50 se ha diseñado para potenciar al máximo su utilidad en la caza nocturna. Reproduce imágenes muy nítidas y detalladas y se puede utilizar cerca y muy lejos porque se rango de detección es 2.635 metros. (Foto Zeiss).

Zeiss DTC 4/50

El DTC 4/50 reproduce imágenes muy nítidas y detalladas y tiene un rango de detección de más de 2.600 metros, muy superior a los demás dispositivos DTC de la marca.

Está equipado con un objetivo f 1,1 con lente de Germanio (optimizada para la radiación térmica, indica Zeiss) con una distancia focal de 50 mm, así como con sensor de última generación de 12 micras, con pantalla HD AMOLED y con un “sofisticado procesamiento de la imagen que proporciona un reconocimiento sin concesiones de los detalles y una precisión máxima”, indica Zeiss y, en opinión de este autor, no exagera mucho, pues he probado de día y de noche el nuevo Zeiss y las imágenes son realmente buenas.

El objetivo es un 50 mm con apertura f/1.1 y lente de Germanio. Se enfoca manualmente girando el mando (torreta antideslizante) que se aprecia sobre el cuerpo, detrás de la lente. Se suministra con tapa abatible instalada.

No se puede calificar de compacto ni de ligero (mide 181 x 60,5 x 65 mm y pesa 680 gramos), pero no es tan incómodo de manipular como otros dispositivos similares de otras marcas, sobre todo si se monta en visores muy grandes, porque Zeiss los ha dispuesto en forma de cruz, siguiendo el criterio “ErgoControl” que utilizó en sus primeros DTC para lograr que el dispositivo sea ambidextro, queden lo más cerca posible de la mano y se puedan manipular e identificar fácilmente con el tacto.

Así, el mando de enfoque manual del objetivo está situado en posición central en la parte superior del clip-on y tiene forma de torreta estriada, por lo que se alcanza y se utiliza (girándolo) con mayor facilidad que las ruedas de enfoque “clásicas” que se instalan cerca de las lentes de los objetivos.

Al estar situada detrás del objetivo, la torreta de enfoque se puede alcanzar y manipular cómodamente, incluso con guantes. (Foto Zeiss).

Detrás de la torreta se encuentran cuatro mandos de presión: el de encendido seguido por otros dos mandos enfrentados y marcados con flechas (arriba, abajo) que sirven para navegar por el menú y, a continuación, el que lo conecta. Y todos, como la torreta de enfoque, sobresalen del cuerpo y tienen un tamaño adecuado para poder usarlos de noche, incluso con guantes.

Cabe añadir que en dispositivo funciona con una batería interna de iones de litio recargable que le proporciona una autonomía de cinco horas. La carga (y la extracción de datos) se realiza a través de un puerto USB que posee en su lateral izquierdo.

Y también que se suministra con tapas para el objetivo y el ocular, pero la primera es abatible mientras que la del ocular va roscada.

Gracias a su disposición en forma de cruz, los mandos de control son ambidextros. Sobresalen del cuerpo y tienen un diseño adecuado para que se puedan reconocer con el tacto, incluso de noche.

Uso en varios visores

Además de cómodo de manejar, comparte con todos los DTC que se puede poner a tiro fácilmente si se utiliza para este propósito el asistente digital de puesta a tiro de la App Zeiss Hunting, pues solo es necesario introducir en la App dos datos: la distancia de puesta a tiro y la desviación del impacto con respecto a donde se apuntaba. Zeiss indica que con el asistente digital se consiguen puestas a tiro más rápidas y tan precisas o más que las que las que se pueden realizar a mano.

Pero, además, y no menos interesante, en la App y en el dispositivo se pueden memorizar la puesta a tiro de cuatro visores diferentes (cuatro perfiles balísticos distintos) que se pueden utilizar siempre que se desee sin que varíe el punto de impacto porque el dispositivo se acopla a los visores de forma muy firme, mediante dos adaptadores DTC especiales que mantienen la puesta a tiro cuando se cambia de visor.

Funciona con una batería interna de iones de litio recargable que le proporciona una autonomía de cinco horas. La carga (y la extracción de datos) se realiza a través de un puerto USB que posee en su lateral izquierdo.

Más preciso a cualquier distancia

Al final del artículo, se describe cómo son los adaptadores y cómo se utilizan, pero antes voy a detenerme en una característica  única (que yo sepa, al menos) que solo tiene el nuevo DTC 4/50 y que resuelve un problema que se presentan los clip-on convencionales, incluidos los DTC anteriores: como tienen un aumento óptico 1x, cuando se montan en visores muy potentes el campo de visión se reduce mucho. Por ejemplo, si se está utilizando con un visor del tipo 4-32x, en 4x el campo es demasiado cerrado para utilizarlo en una espera y con más aumentos puede ser complicado para usarlo en un rececho.

En ocular posee una rosca y una contratuerca antideslizante situada detrás para poder fijar e inmovilizar uno de los dos adaptadores que se necesitan para poder acoplar el clip-on a un visor: el DTC-R M52.

Pues bien, para evitarlo Zeiss ha incluido en el menú de su nuevo DTC la opción de poderlo utilizar con un aumento óptico de 0,65x, además de con el usual de 1x, para que si se acopla en un visor con muchos aumentos el campo de visión sea más amplio y permita localizar más fácilmente la pieza y apuntar con más precisión.

Curiosamente, en el menú esta opción se denomina “Nivel de zoom”, pero la denominación no es correcta. Debería de llamarse nivel de aumento porque no es un zoom. Solo permite elegir entre dos niveles fijos de aumento: 0,65x o 1x.

Como todos los clip-on Zeiss DTC, la versión 4/50 se puede poner a tiro fácilmente utilizando el asistente digital de puesta a tiro de la App Zeiss Hunting. Solo es necesario introducir en la App la distancia de puesta a tiro y la desviación del impacto con respecto a donde se apuntaba. Se puede poner a tiro utilizando hasta 4 visores diferentes. (Foto Zeiss).

Menú intuitivo y avanzado

Al pulsar prolongadamente el botón correspondiente se entra en el menú principal que se divisa en la pantalla como un listado de nueve opciones: brillo, contraste, autocalibración, modo de escenas, WLAN, perfiles de reglaje, smart standby, nivel de zoom y sistema (*).

Cuando un clip-on se monta en un visor potente el campo de visión disminuye y puede ser insuficiente, sobre todo si se usa cerca, por ejemplo, en una espera. Para evitarlo, el DTC 4/50 presenta como novedad que se puede utilizar con un aumento óptico de 0,65x, además con el usual de 1x, para que, cuando se necesite, el usuario pueda utilizarlo para “agrandar” el campo de visión. (Foto Zeiss).

Las opciones brillo, contraste, WLAN, sistema y autocalibración, aunque más completas en muchos casos, son frecuentes en el menú de otros dispositivos térmicos, por lo que no vamos a detenernos en comentar sus características. Pero sí trataremos las opciones modo de escenas y Smart standby por considerar que son las más interesantes, junto con la posibilidad de poder usar el dispositivo con cuatro visores y con dos aumentos diferentes (0,65x y 1x).

Efectivamente, escenas permite elegir entre tres modos de observación según las condiciones ambientales: Universal, que se utiliza cuando las condiciones ambientales son normales; Detectar para apreciar mejor el entorno de los objetos calientes y Niebla para observar con niebla o cuando la humedad del aire es muy alta.

Para acoplar el clip-on a un visor se utilizan estos dos adaptadores que se vende aparte y se denominan DTC–R M52 y DTC-A.

Y el modo smart standby es también muy útil porque permite ahorrar batería  porque, gracias a un sensor de movimiento que posee el dispositivo, lo desconecta cuando se inclina 45-70 grados hacia arriba o hacia abajo y lo conecta al recobrar la posición normal de funcionamiento. Por supuesto, el smart standby se puede desactivar.

(*). Al final del artículo, en el apartado Especificaciones, se proporcionan las paletas de color y otros datos destacables del nuevo 4/50.

Para montar el clip-on en un visor, lo primero que hay que hacer es roscar el DTC-R M52 en el ocular del clip-on. Como las medidas del ocular no varían, solo se necesita comprar un adaptador DTC-R M52.

Siempre a tiro

Como se ha mencionado, una de las características más interesantes del nuevo DTC 4/50 (y en general de los Zeiss DTC) es que se puede usar con varios visores sin que varíe el punto de impacto (con cuatro como máximo, pues “solo” se pueden grabar cuatro puestas a tiro diferentes).  

Esto es posible gracias a que el clip-on se puede acoplar a los visores con dos adaptadores, denominados DTC-R M52 y DTC-A, que proporcionan un montaje muy firme y sin holguras.

El segundo paso es enganchar ensamblar el DTC-A en el DTC-R M52 utilizando su preciso cierre de bayoneta. Como se aprecia en la imagen, posee una rueda que al girarla en un sentido bloquea firmemente el cierre y al girarla en sentido contrario lo desbloquea, para que se pueda desmontar el visor del adaptador DTC-R M52.

Lo primero que hay que hacer es roscar el adaptador DTC-R en el ocular del clip-on (cuya rosca es una M52, de ahí su nombre), donde se puede bloquear con una contratuerca que, como se aprecia en las fotos, lleva incorporada el dispositivo.

Luego el DTC-R se acopla en el adaptador DTC-A, que tiene un preciso cierre de bayoneta, de modo similar a como lo hacen los objetivos en el cuerpo de las cámaras de fotografía: sin ninguna holgura y siempre en la misma posición, para que no varíe el punto de impacto.

Y, por último, se introduce la campana del visor een el otro extremo del adaptador DTC-A, donde se fija a presión con su mecanismo tipo abrazadera hasta que quede bien centrado y firmemente sujeto. A diferencia de los DTC-R M42, los adaptadores DTC-A solo se pueden utilizar en visores que poseen campanas de las mismas dimensiones.

Y, por último, el otro extremo del DTC-A se introduce en la campana del objetivo del visor y se fija a presión con un mecanismo tipo abrazadera similar al que utilizan otros adaptadores, pero el mecanismo del Zeiss DTC-A se puede regular de forma muy precisa (utilizando dos llaves Allen que se entregan con el adaptador), por lo que siempre queda bien centrado y firmemente sujeto a la campana.

Como se aprecia en las fotos, el DTC-A posee una rueda que al girarla en un sentido bloquea firmemente el cierre de bayoneta y al girarla en sentido contrario lo desbloquea, para que se pueda desmontar del visor fácilmente. Por ejemplo, para poder acoplar en el DTC-R M52 a otro visor puesto a tiro o para transportar el dispositivo en su funda.

Antes de poner a tiro el conjunto, es imprescindible comprobar que el clip-on ha quedado bien alineado con el visor, que su la campana está firmemente encajada en su adaptador y que todo el montaje es rígido, apretando el DTC-R M52 y fijándolo con la contratuerca.

Es muy importante tener en cuenta que para que el punto de impacto no varíe al montar el mismo visor u otros, una vez puestos a tiro, no se debe desmontar el adaptador DTC-R del ocular del clip-on. Y también que el montaje debe quedar rígido y con el dispositivo bien alineado con el visor, apretando bien la contratuerca.

Cabe añadir que los adaptadores se venden por separado. Que el DTC-R M52 es universal para todos los clip-on Zeiss DTC y que su P.V.P. es de 105 euros.

Una vez puesto a tiro, el clip-on unido al adaptador DTC-R M52 se puede desmontar fácilmente y del resto sin que varíe el punto de impacto, por ejemplo, para transportar el dispositivo (con el adaptador colocado) en su funda o bien para acoplarle el mismo visor u otro.

Y también que, lógicamente, sí es necesario utilizar adaptadores DTC-A diferentes en visores con objetivos distintos. Excopesa dispone de modelos para miras con objetivos de 42, 50 y 56 mm, cuyo P.V.P. es de 215 euros/unidad.

 

Texto y fotos: Juan Francisco París

Comparte este artículo

Publicidad

Especificaciones
Zeiss DTC 4/50

Tipo: Térmico Clip-on fácil de utilizar que se puede usar hasta en cuatro visores diferentes sin que varíe el punto de impacto.

Objetivo: Lente de Germanio con distancia focal de 50 mm y apertura f/1,1.

Sensor: 640x512 pixeles/12μm.

Sensibilidad térmica: NETD < 25 mK.

Pantalla: HD AMOLED de 1.024 x 768 pixeles.

Rango de detección: 2.635 metros.

Frecuencia de actualización: 50 Hz.

Calibración: automática y manual.

Aumento óptico: 0,65x o 1x (a elegir).

Ajuste por clic a 100 m: 1,6 cm.

Campo de visión en metros: 15,35 metros a los 100 metros (en 1x).

Campo de visión en grados: 8,8 x 7,0 grados.

Dimensiones (mm): 181 x 60,5 x 65 mm.

Peso: 680 gramos.

Otras características destacables: Asistente digital de puesta a cero con la App Zeiss Hunting. Cuatro perfiles de puesta a tiro. WLAN. Bluetooth. Función Livestream (video y fotos). Conexión a otros dispositivos mediante la aplicación Zeiss Hunting. Ocho paletas de color (White Hot; Black Hot; Red Hot; Rainbow; Green Hue; Red Hue; Dark Hue y Night Eye). Tres modos de observación (Universal, Detectar y Niebla).

Funcionamiento: batería interna de iones de litio recargable que le proporciona una autonomía de cinco horas. Modo Standby. Memoria interna: 32 GB. Temperatura de trabajo: -10/+50 grados centígrados. Grado de protección: protegido contra lluvia intensa (IP65/IP67). Se suministra con tapa (abatible) instalada en el objetivo; tapa (roscada) en el ocular; funda; cable USB tipo C y documentación (guía rápida de uso, tarjeta de garantía, etc.)

P.V.P. recomendado: 3.475 euros.

Más información:

zeiss.es

excopesa.es