Un gato serval entra en una vivienda y ataca a dos mascotas
Cataluña

Un gato serval entra en una vivienda y ataca a dos mascotas

El felino salvaje fue capturado en Barcelona por la propietaria de las mascotas quien lo llevó a un centro veterinario.


Un gato serval, un felino salvaje originario de diferentes zonas de África, atacó a un perro y a un gato doméstico en una vivienda en Canet de Mar, Barcelona. La dueña de las mascotas logró capturar al agresivo animal y lo llevó a un centro veterinario, que posteriormente lo trasladó a un centro de recuperación.

Prohibida su posesión

El serval, conocido por su agresividad y capacidad para saltar hasta tres metros de altura, está incluido en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flores Silvestres (CITES). Aunque la tenencia de estos animales era legal hasta septiembre de 2023, la nueva Ley Nacional de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales prohíbe la posesión de mamíferos silvestres adultos de más de cinco kilos.

FAADA, la organización animalista, advierte que tener un gato serval como mascota es peligroso debido a la frustración y malestar que conlleva la cautividad, lo que puede aumentar su agresividad y generar comportamientos estereotipados. Nunca han sido mascotas ideales, ya que son animales salvajes que pueden ser impredecibles y agresivos. Además, requieren cuidados especializados y mucho espacio para vivir.

No image

 

El serval, el gato salvaje

También conocido como gato serval o cerval es un felino salvaje nativo de África Subsahariana. El pelaje del serval es único, de color miel y adornado con manchas que a veces están tan juntas que parecen rayas. Esta característica le ayuda a mezclarse con las sombras de los pastos de la sabana y los árboles del bosque, escondiéndose de sus depredadores, que incluyen hienas, perros salvajes y leopardos. Animal esbelto y elegante, es la única especie del género Leptailurus. Los servales miden entre 60 y 100 cm de largo, sin contar la cola, que puede llegar a medir hasta 40 cm y su peso oscila entre 9 y 18 kg.

Su pelaje es corto y denso, de color dorado con manchas negras irregulares. El vientre y la garganta son blancos. Posee orejas grandes y puntiagudas, cubiertas de una pelusa negra en la parte posterior. Son excelentes saltadores y trepadores, y pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en carreras cortas gracias a sus patas largas y delgadas. Son animales solitarios, excepto durante la época de apareamiento y cuando crían a sus cachorros. Son cazadores nocturnos que se alimentan principalmente de roedores, aves y reptiles. Se pueden encontraren una variedad de hábitats, como sabanas, praderas, bosques abiertos y zonas montañosas.

Depredadores de emboscada

El hecho de tener las patas más largas y las orejas más grandes que cualquier gato convierte a los servales en cazadores excepcionales. Pueden ver por encima de los pastos altos de la sabana y realizar espectaculares saltos es para atrapar pájaros en vuelo. Sus orejas pueden parecer grandes en comparación con sus colas cortas y caras pequeñas, pero es mucho mejor escuchar cada chillido y pío de los animales de presa, incluidos los roedores que se mueven bajo tierra.

Aunque su vista es buena, es posible que solo necesiten escuchar a su presa para atraparla, agachándose y saltando sobre el desafortunado roedor, pequeño reptil o pájaro. Sus garras ganchudas también les permiten capturar peces y ranas del agua y roedores de madrigueras subterráneas. Cazan principalmente de noche, pero a veces también están activos al atardecer o al amanecer.

Comparte este artículo

Publicidad