Una joven cazadora malagueña recibe una distinción rehalera por su defensa y difusión de la caza
La Asociación Española de Rehalas ha decidido premiar a María José Jiménez, una de nuestras colaboradoras habituales, con unos de los merecimientos entregados en la asamblea general de la asociación celebrada en Antequera.
Según publica la Asociación, en la asamblea que tuvo lugar el fin de semana en la provincia de Málaga, "se dio cuenta del resultado de actividades y gestiones llevadas a cabo durante el pasado año". Se entregaron en el acto premios a la Colaboración Desinteresada en la Organización, a la Labor de Investigación y su Compromiso con la Caza, a la Divulgación y los Medios de Comunicación, a la Mujer Rehalera 2024, al Joven Rehalero 2024, JUVENEX Antequera 2024, Distinción Rehalera, Podenquero del Año, Rehalero de Honor y el Premio Distinción Especial.
La rehalera junto a su padre.
Mujer rural, cazadora y futura ingeniera agrícola
Hablamos de María José Jiménez, una cazadora malagueña de 19 años, que con tan solo 17 ya había abatido rebecos, machos monteses, arruís, muflones, jabalíes, corzos, ciervos y gamos. Las siete especies de caza mayor que se pueden abatir en España. La montera es la única de sus hermanos que ha heredado la pasión por la caza de su padre, Juan José, propietario de la orgánica de caza Juan José Jiménez. Desde que se inició en la actividad venatoria no ha dudado en mostrar públicamente en redes sociales su afición, a pesar del rechazo que ello conlleva por parte de la sociedad.
Agradecida a su padre
A la hora de recibir la Distinción Rehalera, dedicó unas emotivas palabras a su padre. Le agradeció haberle transmitido una serie de valores que la han convertido en la mujer que es. También tuvo un recuerdo para todas aquellas mujeres que rompieron barreras sin importarles lo que opinaban los demás y abrieron el camino para todas las féminas que actualmente forman parte del colectivo cinegético.