Peligro en el aire: esta es la reacción de dos nidadas de perdiz roja ante la presencia de un aguilucho lagunero
Fototrampeo

Peligro en el aire: esta es la reacción de dos nidadas de perdiz roja ante la presencia de un aguilucho lagunero

La rapaz sobrevuela una zona de un coto de Sevilla en el momento en el que dos bandos de perdices acuden a sendos bebederos artificiales. Te mostramos el desenlace de este peligroso instante para los pollos.


Un informe sobre la perdiz roja publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que únicamente sobreviven entre el 30 y el 35% de las nidadas de patirroja. Zorros, mustélidos, rapaces y córvidos, a los que hay que sumar en los últimos años cigüeñas y garcillas bueyeras, causan un gran número de bajas en las crías de perdiz.

Las hembras de perdiz roja permanecen alerta cuando los pollos acuden a los bebederos

A pesar de que los hermanos García Marchena colocan los puntos de agua en lugares con protección y delimitan las piletas con mallazo, resulta inevitable el ataque de rapaces a los perdigones mientras sacian su sed o en el trayecto hasta los bebederos. El pasado año, una de las cámaras colocadas en los 40 puntos de agua de este coto de Las Cabezas de San Juan grabó cómo una perdiz roja se enfrentaba a un cernícalo cuando intentaba arrebatarle a uno de los pollos.

En esta ocasión es un aguilucho lagunero, especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, la que es una potencial amenaza para los perdigones. La población de aguilucho lagunero se concentra en España en las cuencas del Duero, del Ebro y del Tajo, en las marismas del Guadalquivir, en la cuenca media del Guadiana y en humedales de Cataluña y la Mancha. El último censo de la especie del que tenemos constancia se realizó en el año 2006. Se cifró su población entre 1.149 y1.494 parejas reproductoras. El aguilucho lagunero se alimenta principalmente de pollos de aves acuáticas, adultos en periodos de incubación o muda, reptiles, saltamontes y topillos.

La rapaz no captura a los pollos de perdiz roja

Al percatarse del vuelo bajo y pausado del aguilucho lagunero por encima de los bebederos, la madre da la voz de alarma. Todos los perdigones junto a ella se refugian en la maleza. Resulta sorprendente la velocidad y la sincronía con la que lo hacen. La segunda pájara que ha sido sorprendida por la rapaz en el punto de agua opta por permanecer inmóvil al no haberle dado tiempo a uno de los pollos a ocultarse en el taraje en el que está situado estratégicamente el bebedero. Los hermanos de nidada, según el cazador que ha grabado las imágenes, estaban en el interior del matorral en el instante en el que pasó la rapaz.

 

Toda la información sobre los moldes con que los hermanos García Marchena fabrican los bebederos se encuentra en su página web. También puedes llamarles al número de teléfono 654083113.

 


No te lo pierdas

Publicidad