Una cría de zorzal charlo sacia su sed y se baña en un bebedero artificial
Fototrampeo

Una cría de zorzal charlo sacia su sed y se baña en un bebedero artificial

Los zorzales también se benefician de los puntos de agua artificiales de los cotos de caza cuando aprieta el calor. Una de las cámaras de fototrampeo ubicadas en los bebederos de un coto de la provincia de Sevilla ha cazado a este pollo de zorzal.


Las grabaciones realizadas por los dispositivos situados por los hermanos García Marchena en los puntos de agua del coto que gestiona José Luis, el benjamín de la familia, en Las Cabezas de San Juan muestran el gran número de especies que acuden a diario a los bebederos que mantienen en el campo el colectivo cinegético. Perdices, conejos, torcaces, zorzales, alcaudones reales, cernícalos, ruiseñores, la collalba gris, pardillos, verderones, lagartijas colilargas, águilas calzadas, pitos reales, jilgueros o alcaravanes comunes, son algunas de las especies inmortalizadas por las cámaras en los puntos de agua del coto sevillano.

 

Los zorzales crían en España

El zorzal charlo, el más grande de los zorzales de Europa occidental, anida en gran parte del territorio español. En menor proporción lo podemos encontrar en zonas desarboladas del valle del Ebro, Castilla y León, Castilla-La Mancha, el sur de Extremadura, Levante, el valle del Guadalquivir, los archipiélagos balear y canario, Ceuta y Melilla.

Además del zorzal charlo, también tenemos constancia de la reproducción de zorzales comunes en la Comunidad Valenciana. Esta es la primera vez que los hermanos García Marchena, Fran y José Luis viven y se han criado en el cortijo de la finca, han visto un zorzal charlo en la zona en esta época del año.

La población española de la especie se estima en 1.660.000 aves. El mayor número de estos pájaros se encuentra en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía, Cataluña y Extremadura.

Si deseas echar un vistazo a los moldes con los que se ha fabricado el bebedero donde está bebiendo y bañándose esta cría de zorzal, puedes hacerlo a través de la web o poniéndote en contacto con los cazadores vía telefónica en el número 654083113.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad