Así se respeta la caza: un cazador indulta a todos aquellos bandos de perdices rojas compuestos por menos de seis ejemplares
En vídeo

Así se respeta la caza: un cazador indulta a todos aquellos bandos de perdices rojas compuestos por menos de seis ejemplares

Con esta acción el perdicero dice que asegura la continuidad de la población de patirrojas en los acotados que caza habitualmente en la montaña leonesa. Te mostramos uno de los lances en el que el cazador levanta el cañón del arma ante un bando de perdices que muestra su perro.


La ejemplaridad del colectivo cinegético queda patente con actos como este. David García es un especialista en la caza de la perdiz con perros de gran búsqueda en zonas elevadas y de becadas con setter inglés. Para el leonés, «el cazador es el garante de la sostenibilidad del medio ambiente. Tenemos que cuidar de las especies que lo pueblan, tanto cinegéticas como no cinegéticas, y garantizar su supervivencia».

Caza de perdices en alta montaña

El cazador comparte con los usuarios de Club de Caza uno de los lances vividos esta temporada en la montaña leonesa. En esta ocasión estaba acompañado por Yona, una hembra de setter inglés de 11 años. La perra, dotada de portentosos vientos, guía un bando de perdices. Muestra los pájaros entre la vegetación.

 

David, sabedor de que el bando no cuenta con más de seis perdices se limita a disfrutar del trabajo del can. El cazador sigue la norma de abatir sólo ejemplares de bandos compuestos por más de tres colleras de perdices. Su objetivo es garantizar la supervivencia del bando. En su perfil de Facebook el perdicero publica, «hemos intentado dejar madre. Ahora toca dejarlas tranquilas y que la siguiente temporada, si nos dejan, volver tras ellas. Ojalá la cría sea buena y podamos seguir disfrutando de nuestros canes».

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad