Una paloma torcaz engulle seis cerezas en menos de un minuto
Videonoticia

Una paloma torcaz engulle seis cerezas en menos de un minuto

Estas imágenes son una muestra del daño que puede ocasionar un bando de torcaces en una siembra o en los frutales en un corto espacio de tiempo. Las más de nueve millones de palomas torcaces sedentarias que hay en España se han convertido en el quebradero de cabeza de muchos agricultores españoles.


En las Islas Baleares las torcaces devoraron el pasado año el 40% de la cosecha de cereal en algunas zonas. Las viñas y los almendros fueron otros de los cultivos dañados por la plaga de palomas. Otro de los colectivos afectados por el crecimiento del número de torcaces en las islas es el hostelero. Las palomas al utilizar de dormideros las zonas arboladas de los hoteles llenan de heces las instalaciones y los vehículos.

Una paloma torcaz con unos gustos un poco caros

El precio al que se ha puesto este año el kilo de cerezas lo ha convertido en un producto no apto para economías modestas. A las palomas torcaces no parece haberle afectado el incremento del precio del fruto. Una de estas aves se da un atracón de cerezas en un árbol próximo a una vivienda. Las imágenes han sido publicadas en la página de Facebook de la Sección Provincial Enalcaccia Caserta, ciudad italiana de la región de Campania.

¿Cuántas aceitunas puede almacenar una paloma en el buche?

Una paloma torcaz con un apetito insaciable

No deja de sorprendernos la capacidad del buche de las torcaces. Hemos visto a ejemplares con la bolsa membranosa repleta de aceitunas, avellanas o caracoles. Con un número de frutos o moluscos que asombra a propios y extraños. Las torcaces basan su dieta en cereales, raíces, habas, guisantes, garbanzos, aceitunas, frutas, semillas y hojas de árboles y arbustos. No desprecian comer babosas, lombrices o caracoles si los encuentran en su camino. Con la llegada de la época de la caída de las hojas se alimentan sobre todo de bellotas.

 


No te lo pierdas

Publicidad