Así es la impresionante captura de una codorniz por una ave rapaz
Vídeos de fauna

Así es la impresionante captura de una codorniz por una ave rapaz

La antiquísima modalidad de caza con aves rapaces o cetrería está cada vez más de moda. El entrenamiento de estos pájaros es vital para una práctica exitosa. No te pierdas la impactante captura de esta codorniz.


La escena de una rapaz cazando una codorniz publicada por la página de Facebook “Ros Veasna” acumula más de 90.000 likes y más de 730 comentarios. Entre ellos, como suele ocurrir, hay opiniones de todo tipo. Desde quienes valoran la acción de caza de la rapaz hasta los que se compadecen de la codorniz.

Seguramente se trate de un ejemplar de suelta

El comportamiento de la pequeña codorniz ante el inminente ataque de su depredador permite hacernos una idea de su procedencia. La astucia de las codornices salvajes nacidas y criadas en el entorno natural contrasta con la ingenuidad y falta de instinto de supervivencia de aquellas que han sido criadas en cautividad. Hablamos de las codornices en este caso, pero esto podríamos hacerlo extensivo a la perdiz, faisán o cualquier otra especie.

Para gustos, aves de rapiña

Son tantas las aves de rapiña o rapaces que habitan en el mundo que podríamos estar hablando de ellas horas y horas. Se estima que hay alrededor de 530 distintas entre águilas, azores, cernícalos, buitres, halcones, milanos y otros subtipos.

En esta ocasión vamos a mencionar algunas de las aves reina de la cetrería en nuestro país. Los halcones son, junto al águila real, las que más se utilizan. Esta última ocupa, principalmente, áreas montañosas y suele resguardar sus nidos en zonas de difícil acceso como acantilados o árboles de gran altura. Con una envergadura de aproximadamente dos metros está considerada una de las rapaces más poderosas y fuertes. Por ello se ha utilizado tradicionalmente para la captura de presas de gran tamaño como el jabalí.

Dentro de los halcones hay diferentes tipos, aunque el Peregrino y el Harris posiblemente sean los más conocidos.

No image

 

El primero es valorado por su impresiva velocidad en picado. Llegando a alcanzar 320km/h, es uno de los reyes de la caza al vuelo. Se ha utilizado tradicionalmente para la caza menor, de especies como las palomas, las codornices o los patos. El Harris por su parte, también se utiliza para cazar otras aves, así como conejos y liebres. Una de las características más valoradas por os cetreros es la inteligencia y la docilidad de esta especie que la permite aprender fácilmente.

El azor es otra de las aves más populares en la cetrería principalmente por su agilidad y capacidad de maniobrar en zonas boscosas. Al igual que el halcón Harriss, es utilizado tanto para la caza de aves como de pequeños y medianos mamíferos.

El vídeo

 

En cuestión de segundos, el ave se abalanza sobre su presa. La rapidez, fuerza y agilidad, tan características de las rapaces, no dan a la codorniz posibilidad alguna de escapar.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad