Un ciclista encuentra el cadáver de un enorme jabalí en una carretera secundaria del País Vasco
¿Furtivos, la colisión con un vehículo o la consecuencia de una enfermedad? ¿Qué ha podido acabar con la vida de este cochino?
El cuerpo sin vida de este jabalí macho de gran tamaño fue encontrado ayer por el becadero y montero vasco Arkaitz Catediano mientras circulaba en bicicleta por la carretera secundaria que une Araba y Vitoria-Gasteiz, capital de la provincia de Álava. El cazador es un activo defensor de la caza en redes sociales. Ha creado varios grupos de WhatsApp para unir a los cazadores de diferentes modalidades y compartir sus experiencias. Entre ellos se encuentran Olaigorrak-sordas y Basurde-sus scrofa-jabalí.
Este es el enorme cuerpo del jabalí encontrado junto a la carretera alavesa.
Álava, la provincia vasca con mayor número de siniestros de vehículos causados por animales
Un informe publicado por la Dirección General de Tráfico recoge los accidentes producidos por animales en España en el año 2022. En esta publicación se añade la información recibida por la RACC de conductores españoles. El 94% de los encuestados asegura haberse encontrado con algún animal en la carretera. En el año 2022 se registraron dos víctimas mortales,32 personas heridas hospitalizadas y 525 personas heridas no hospitalizadas como consecuencia de este tipo de siniestros.
El jabalí es la especie cinegética que ha provocado un mayor número de accidentes de tráfico, seguida del corzo. Castilla y León y Galicia son las comunidades autónomas en las que se han registrado un mayor número de siniestros con implicación de animales. En cuanto al País Vasco, Álava se encuentra por encima de la media nacional en lo que a este tipo de colisiones se refiere. En el lugar en el que el cazador ha encontrado al jabalí sin vida no observó huellas de frenada ni vio restos de ningún coche. El cochino tampoco mostraba síntomas evidentes de haber recibido un golpe por un automóvil.
Enfermedad de Aujeszky
En el norte de España se ha producido un notable incremento del número de casos de pseudorabia en perros de caza. La muerte de los canes ha llevado a la Federación Navarra de Caza a reclamar a la administración tomar medidas para la prevención y el control de la enfermedad. El Aujeszky es una enfermedad vírica que afecta sobre todo a los suidos. Los cerdos, al contagiarse, pueden morir o superar el contagio y ser portadores de la enfermedad. De infectarse un perro de Aujeszky, la muerte le llega al animal en menos de 24 horas de aparecer los primeros síntomas. Para atribuir la muerte del jabalí a una enfermedad hubiese sido necesario realizar la necropsia al cadáver.
Furtivismo en el País Vasco
El cazador no vio marcas de disparos, tras inspeccionar el cuerpo del cochino. Euskadi no es una de las comunidades autónomas en la que los furtivos muestren una mayor actividad en la Península Ibérica. Entre los años 2016 y 2021 la Ertzaintza desarrolló 40 investigaciones por furtivismo. En Álava solamente fueron 9 las denuncias realizadas por esta causa en este periodo de tiempo. Únicamente el 50% de estas investigaciones estaban relacionadas con la captura ilegal con armas de fuego.