Caza un jabalí hibridado de 130 kilos con unos impresionantes colmillos y graba el lance con un visor nocturno
Por desgracia, abatir un jabalí puro en muchos puntos del sur de Andalucía se ha convertido en algo excepcional. Los cruces de cochinos domésticos y cerdos vietnamitas con los jabalíes silvestres han dado lugar a ejemplares como este.
Según la ONU, "las especies exóticas invasoras y las hibridaciones son la segunda causa de la pérdida de biodiversidad en el mundo, tanto por su capacidad para colonizar un medio como para desplazar o llevar a la extinción a otras especies autóctonas con las que compiten". El problema que crean los ejemplares como el abatido en un acotado de la Serranía de Ronda, sistema montañoso situado entre Cádiz y Málaga, es que se convierten en los animales dominantes de la zona y se reproducen con la mayoría de las hembras de los contornos.
Equipo utilizado por José Manuel en sus esperas nocturnas. A la dercha, los colmillos del híbrido.
Caza selectiva de cochinos hibridados
José Manuel, un cazador de la provincia de Málaga, al igual que el resto de sus compañeros de caza, ha sido testigo en los últimos años de cómo han desaparecido los jabalíes puros y ha aumentado exponencialmente el número de cruces. Algunos de estos híbridos, como podemos ver en las imágenes grabadas por el cazador, presentan muchas similitudes con los jabalíes. Llegando a portar algunos machos largos y gruesos colmillos. El malagueño se dedica cada temporada a tratar de abatir estos ejemplares para evitar que se reproduzcan.
Este enorme navajero fue cazado por el esperista en una pradera próxima a su lugar de encame. Lo había oído en numerosas ocasiones en la espesura, pero hasta el día de su abate no había logrado verlo. Lo abatió de un único disparo de su rifle Bergara B14 HMR del calibre .308W equipado con un visor nocturno Pard ds35 70 LRF 850 nm. La bala utilizada por el cazador, una Hornady Precision Hunter de 178 grains.
Vista frontal del jabalí hibridado. El cochino pesó 130 kilos.