Esta es la reacción de un kangal turco ante la irrupción de una liebre
En vídeo

Esta es la reacción de un kangal turco ante la irrupción de una liebre

El poderoso perro pastor se lanza a la carrera tras la rabona. El instinto de caza del can le lleva a aventurarse en un desigual enfrentamiento.


En pocos metros la orejona deja atrás al perro Pastor de Anatolia. La liebre es capaz de recorrer 100 metros en menos de cinco segundos y alcanzar una velocidad de 70 kilómetros por hora frente a los 56 del kangal turco.

Uno de las razas de perro más fuertes del mundo

La velocidad no es una de las mejores cualidades del pastor de Anatolia. Se trata de una de las razas caninas más antiguas del mundo, sus orígenes están en el moloso de Asiria y en el moloso romano. Razas de perros extintas, que fueron llevadas a la guerra y utilizadas como cuidadoras del ganado. Se estima el nacimiento de la raza hace 6000 años.

Su consideración como uno de los perros más fuertes del mundo se debe al equilibrio entre la fuerza de mordida de 743 PSI, su tamaño, los machos alcanzan un peso de entre 48 y 60 kilos y una altura de cruz de 72 a 78 centímetros, mientras que las hembras están entre los 40 y 50 y los 65 y 73 centímetros, y su fuerza física.

 

Perros que se enfrentan a cualquier depredador, sin importar el tamaño

Los kangales son capaces de enfrentarse a cualquier potencial amenaza del rebaño. Nacieron para ello. Y no considerarán el peligro que traigan consigo, solo les interesa que las ovejas no sufran daño alguno. Y debido a los terrenos donde trabajan, resultan habituales sus encuentros con lobos, pero también con enormes osos, peligrosos jabalíes o depredadores menos habituales como las hienas.

 


No te lo pierdas

Publicidad