El dogo argentino, un perro fuerte, audaz y ágil, se enfrenta al temible puma
Vídeos de caza

El dogo argentino, un perro fuerte, audaz y ágil, se enfrenta al temible puma

Esta raza de perro moloso que no conoce el miedo, con su potente mordida, agudo olfato y poderosa agilidad está especialmente dotada para la caza mayor sobre todo de jabalí y de puma.


El dogo argentino es uno de los molosos más identificables gracias a su capa corta completamente blanca, un aspecto vigoroso y expresión inteligente.

Se creó específicamente para la caza

El dogo argentino fue creado por el médico argentino Antonio Nores Martínez y su hermano Agustín Nores Martínez a principios del siglo XX. Fue desarrollado específicamente para la caza mayor en la variada geografía argentina, que incluye desde las llanuras hasta las montañas. Su tarea principal era la caza de jabalíes y pumas, y consiguieron que fuera un perro de trabajo versátil que pudiera adaptarse a diferentes condiciones y desafíos.

Un cruce de cruces

El proceso de creación del Dogo Argentino implicó el cruce de varias razas, con el propósito de combinar características deseables en un solo perro. Entre las razas que contribuyeron a la creación del Dogo Argentino se encuentran el Bulldog, el Mastín, el Bull Terrier, el Pointer y posiblemente el Gran Danés. El objetivo era obtener un perro robusto, ágil, valiente y leal, como así ha resultado.

Un cazador formidable

Por su combinación de velocidad, aguante y agilidad, así como por su inteligencia y astucia es una de las razas preferidas por los rehaleros. Cuando un Dogo Argentino participa en la caza del jabalí, su entrenamiento y su instinto natural entran en juego. Su agudo sentido del olfato le permite rastrear el olor del jabalí y localizarlo. Después su tarea es sujetarlo hasta que los cazadores lleguen. Estos perros están dotados de una mandíbula fuerte y una mordida potente. Se aferran al jabalí, generalmente agarrándolo por el cuello o la oreja, utilizando su fuerza y resistencia.

Una de las características más destacadas del Dogo Argentino es su capacidad para trabajar en equipo. Estos perros son conocidos por su habilidad para comunicarse y cooperar con otros perros durante la caza. Su naturaleza sociable y su disposición para colaborar los convierten en compañeros excepcionales en la caza en jauría.

 

Sin miedo al puma

Como vemos en el vídeo de la cuenta dogoargentinotold este ejemplar trepa por un árbol para capturar a un enorme puma. Desde tiempos inmemoriales, el dogo argentino y el puma han compartido un espacio común en las vastas extensiones de América del Sur. Ambos poseen características notables que los convierten en temibles cazadores en su respectivo hábitat. El dogo argentino destaca por su valentía, lealtad y capacidad de trabajar en equipo, lo que lo convierte en un fiel compañero de caza. Por otro lado, el puma sobresale por su agilidad, velocidad y habilidad para acechar y abatir a sus presas. Estas cualidades han dado lugar a un enfrentamiento mítico entre estas dos especies, capturado en cuentos populares y leyendas transmitidas de generación en generación. También historias reales de sus enfrentamientos como la de “Morocho”.

Dogo argentino, el perro sin miedo

“Morocho”, el dogo que se enfrentó a un puma para salvar la vida de dos niñas

El valiente can Morocho es un dogo argentino que arriesgó su propia vida para lograr algo casi imposible: vencer a un puma para salvar a sus dos pequeñas amas. Su dueño es Ulises D’Andrea Nores nieto del ya nombrado Antonio Nores Martínez, el médico que desarrolló la raza del dogo argentino. Un día de 2008, cundo sus dos pequeñas hijas salieron a un bosque a coger frutas acompañadas de Morocho, se encontraron en las ramas con un enorme puma. Este felino es uno de los depredadores más peligrosos de Sudamérica y puede pesar hasta 100 kg. Aunque las niñas corrieron lo más rápido posible, el gran animal las perseguía. Morocho se dio cuenta de lo que estaba sucediendo y fue al rescate. Con todas sus fuerzas, el perro se enfrentó al depredador. A pesar de las grandes heridas que recibió, el can salió victorioso y logró salvar a sus amas. Tuvieron que pasar diez días para que Morocho se recuperase. Ahora es un icono en su país, Argentina, por la heroica acción.

 


No te lo pierdas

Publicidad