Palomos de miles de euros: oleada de robos de aves de competición
Roban los palomos de un palomar situado en Picasent valorados en miles de euros. Hablamos con Edilberto Rebato, juez regional de la Federación Andaluza de Columbicultura de morrilleros alicantinos, quebrados murcianos y gaditanos sobre la problemática que asola al sector.
En los últimos meses han sido varias las personas detenidas por el robo de palomos deportivos. En junio, la Guardia Civil recuperó 14 palomos deportivos que un vecino de Santomera, municipio de la región de Murcia, robó durante varias competiciones nacionales e internacionales de la temporada 2022/2023.Los ejemplares recuperados están valorados en más de 7.000 euros.
En mayo, la Benemérita detuvo a un grupo de personas que había robado 17 palomos de competición. Los agentes interceptaron a varios individuos en la localidad de Massanassa, ubicada en la Comunidad Valenciana, con las aves que habían sustraído. Los palomos, valorados en unos 20.000 euros, fueron devueltos a sus propietarios.
Palomos deportivos valorados en miles de euros
Las víctimas del robo perpetrado en Picassent, municipio de la provincia de Valencia, han grabado un vídeo que se ha viralizado en los grupos de WhatsApp de los aficionados a la colombicultura. Tratan de denunciar la ola de robos que sufre el sector y solicitan soluciones por parte de la administración. Los palomos sustraídos tienen sus alas coloreadas, "punta verde, punta naranja, punta amarilla y punta roja".
Club de Caza ha preguntado a Edilberto Rebato, juez regional de la Federación Andaluza de Columbicultura, sobre los continuos robos que sufren los aficionados a los palomos deportivos. Él mismo ha sufrido un robo este mismo año. Le sustrajeron más de 100 aves, algunas de ellas galardonadas en diferentes concursos. Los pájaros robados, según el vecino de Sanlúcar de Barrameda, no pueden ser vendidos para participar en certámenes. Los palomos buchones llevan como identificación una anilla de propiedad en las patas, mientras que los palomos de picas llevan las alas pintadas y sus respectivas anillas de propiedad. Esto los hace fácilmente identificables, de ahí que vayan destinados a la cría.