Dos lobos aúllan a las puertas de una vivienda
En vídeo

Dos lobos aúllan a las puertas de una vivienda

Una cámara de seguridad graba estas estremecedoras imágenes. Los cánidos salvajes han perdido el temor a los humanos ante la falta de control que se realiza en la mayor parte del continente europeo sobre la especie.


Estas imágenes han sido grabadas en la provincia de Florencia, situada en el norte de la región central de Italia, y publicadas por la página de Facebook Ruralpini resistenza rurale. En Italia la especie está totalmente protegida desde 1971. En España se prohibió el control poblacional del lobo en septiembre del año 2021. En el país transalpino viven actualmente más de 2000 ejemplares. Al igual que en la Península Ibérica causan cuantiosos daños a la ganadería.

La población de lobo ibérico aumenta en España un 26% en los últimos 9 años

El 'Informe sobre la situación del lobo ibérico en España: poblaciones y efectos en la ganadería', realizado por la Fundación Artemisan, afirma que «este incremento contrasta con la pérdida de cerca de medio millón de cabezas de ganado extensivo, de un 18,9 por ciento, en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, las cuatro regiones con un mayor número de ejemplares en España».

El documento ha sido remitido a la UE. La entidad asegura que en la actualidad hay unas 780 manadas en el territorio nacional. A partir de esta cifra se estima que en España habitan unos 2.800 animales. Este número, según la entidad, se ve reflejado en una estimación de más de 8.000 ataques al ganado extensivo, es decir unos 22 ataques diarios.

 

¿Por qué aúllan los lobos?

Los depredadores utilizan estos sonidos para comunicarse con otros individuos de su misma especie. También aúllan, según diferentes estudios científicos, para expresar sus emociones, para mantener unida la manada, marcar el territorio o para despertarse. El aullido que emite cada lobo es diferente al de sus congéneres. Es único y particular en cada individuo.

 


No te lo pierdas

Publicidad