El árbol de los zorzales
El zorzal real es, de las cuatro especies de zorzales que invernan en España, la menos común y, por tanto, la más deseada por la mayoría de los aficionados a la caza del zorzal en España.
Estas espectaculares imágenes han sido grabadas en Rumanía. El administrador de la página de Facebook Caccia Alle Cesene Romania ha tenido la fortuna de poder contemplar esta impresionante estampa. Decenas de zorzales reales se posan en dos árboles que se encuentran frente a su postura. El cazador no dispara sobre ninguno de los ejemplares, simplemente se dedica a disfrutar del momento.
El zorzal real
En la Lista Roja Europea de Aves 2021, la población reproductora europea se estima entre 23 y 44,7 millones de ejemplares. A pesar de esta cifra, estamos ante la especie de zorzal que en menor medida puebla las perchas de los zorzaleros españoles. La especie se reproduce en el norte del continente europeo, sobre todo en Escandinavia, Rusia, norte de Escocia e Islandia.
En la Península Ibérica es exclusivamente un visitante invernal, no se tiene constancia de que el ave críe en España. Las mayores entradas de pájaros se producen en noviembre, diciembre y enero. Lo podemos encontrar sobre todo en los montes de las comunidades del norte de España.
El zorzal real presenta un plumaje color gris azulado en la cabeza y obispillo, castaño rojizo en el dorso, la cola oscura y el pecho de color pardo. No es el zorzal de mayor tamaño que podemos encontrar en España, ya que el charlo lo supera en tamaño y peso. Mientras que el real no sobrepasa los 25 centímetros de longitud, el charlo suele alcanzar los 27.