Un ayuntamiento advierte del peligro de los lobos que merodean el pueblo y los ecologistas hablan de «cruzada para el exterminio de la especie»
Un escrito meramente informativo que avisa de la presencia de lobos y del peligro que podría conllevar un encuentro con ellos es utilizado por Ecologistas en Acción para atacar a un ayuntamiento y acusarle de «buscar su extinción». Así de fácil es desmontar las mentiras ecologistas.
Exageración, imaginación sin límites, dramatismo… La reacción de un grupo ecologista subvencionado por el Gobierno ante un mero aviso de un alcalde preocupado por sus vecinos y por los turistas que acuden al pueblo en busca del ocio que el turismo rural les ofrece. Este es el mensaje:
-“A todos los senderistas, cazadores y visitantes y habitantes de Castroviejo de la presencia de lobos en las cercanías del pueblo, poniendo en riesgo la integridad de los animales pertenecientes a este municipio y de las personas previamente citadas".
La manipulación ecologista
Tras su difusión, Ecologistas en Acción ha reaccionado con una radicalidad pocas veces antes vista, tachándolo de “Esperpéntica cruzada contra el lobo que sólo busca su extinción”. Por más que lo releemos, no encontramos relación, ni siquiera remota, con la búsqueda de la extinción del depredador.
Y no se detienen ahí. Llegan a manipular la realidad para sostener que “Como cualquier persona con dos dedos de frente sabe, los lobos no atacan a las personas. Muy al contrario, lo que hacen es huir de ellas lo más rápido y lejos que pueden”.
Esos dos dedos de frente le habrían hecho falta a la persona de Ecologistas en Acción que redactó el escrito. Solo hay que acudir a un único caso para desmontar esta falacia malintencionada que pretende santificar al lobo, en la que uno de estos depredadores persigue a una persona durante un buen rato. Nada de huir lo más lejos y rápido que pueden:
Esto es lo que se siente cuando te persigue un lobo y solo tienes un palo para protegerte
¿Que no ha habido ataques de lobos a personas?
Los ecologistas intentan fundamentarse en que en nuestro país no haya habido ataques protagonizados por el lobo a personas en más de un siglo, como ellos mismos apuntan, obviando varios ataques acaecidos y documentados durante el siglo XX y que puedes consultar en la parte final de este artículo.
A parte de esto, también parecen olvidar los últimos acercamientos peligrosos de estos cánidos a personas, tanto en países vecinos como en el nuestro. Y para eso estamos aquí, para recordárselo y nunca más lo olviden, y así efectuar un repaso a los últimos incidentes en los que los lobos han puesto en alerta a comunidades rurales en todos y cada uno de los casos que cita el bando del ayuntamiento de Castroviejo. Sin olvidar, por supuesto, como así hacen los ecologistas, de los animales domésticos, también mencionados en el bando, tanto perros como ganado.
Un senderista gallego se sube a un árbol al verse rodeado de lobos
Sucedió el año pasado. Por ello, los ecologistas no tienen excusa por hacerlo olvidado. Y en un camino público de un pueblo de Lugo, Viveiro. Allí, una manada de lobos se acercó demasiado a Juan Carlos Vázquez, un senderista paseaba por una pista forestal del monte de San Roque.
Más información en este enlace.
Mascotas devoradas en las puertas de las casas
En febrero de este año, la redacción de Club de Caza se ponía en contacto con Hilario Molleda, ganadero que tuvo que plantar cara a una pareja de lobos que trataban de matar a un border collie en la puerta del establo en el que el pastor tiene estabuladas las vacas en invierno.
Hilario nos relató que los depredadores le desafiaron durante más de dos minutos a menos de tres metros de distancia. Su objetivo, según el ganadero, "era llevarse a la perra a toda costa. Me tienen que matar a mí para matar a mi perra", nos decía.
Más información en este enlace.
Un pastor, atacado por tres lobos en el Parque Nacional de Picos de Europa
El pastor Cándido Asprón aseguraba en 2021 que tres lobos intentaron atacarle. Según los datos que aporta, sucedió cerca de su cabaña en Las Fuentes, en el territorio de Onís, inmerso en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Se encontraba solo en el campo en torno a las 22 horas de la noche cuando tres ejemplares de lobo se le aproximaron. «Los lobos me rodearon, eran dos grandes y uno pequeño. Me defendí como pude», explicaba. Y esto fue con lo único que llevaba encima, un palo y un paraguas.
Más información en este enlace.
Un lobo planta cara a una ganadera de Cantabria que intentaba defender a sus ovejas
Otro caso reciente, del año pasado, que los ecologistas olvidan es el sucedido en Puente Viesgo. Rocío Peña, ganadera y cazadora, pasó el susto de su vida cuando acudió a sus establos después de que un vecino viera al lobo merodearla. Cuando llegó, solo 5 minutos después, encontró una oveja herida y el resto de sus animales apelotonados en el techo de la cabaña de la finca.
Pero faltaba una, que precisamente estaba a punto de parir. El rastro de sangre la llevó hasta el interior de la cuadra, donde estaba siendo destripada por el lobo, que se volvió y comenzó a gruñirle. Pudo incluso grabarle en un vídeo que hizo viral gracias a nuestra publicación.
Más información en este enlace.
En Italia, los lobos tiñen de sangre la calle principal de un pueblo
Es el macabro escenario fue el que encontró Antonio Goretti cuando se dirigía al trabajo a finales de la pasada semana. Quedó estupefacto cuando vio una mancha de sangre en el asfalto.
Detuvo su vehículo para ver qué había sucedido. En la calle había vísceras y restos de un animal. A pocos metros encontró lo que los lobos habían dejado de una cierva.
Más información en este enlace.