Estamos deseando oírlo: así es el canto de los zorzales
Vídeos de fauna

Estamos deseando oírlo: así es el canto de los zorzales

Música melódica para unos y llamadas que alertan a los que esperan su paso por nuestros montes. Así son los cantos de las cuatro especies de zorzal que están llegando a la Península Ibérica en su viaje migratorio.


El canto del zorzal común

El macho del zorzal común emite un canto fuerte y distintivo en el que varía notas y frases musicales haciendo gala de un amplio repertorio de vocalizaciones. La llamada que todos conocemos consiste en chip agudo de una sola nota que suele repetir, sobre todo cuando vuela.

 

El zorzal alirrojo

En el siguiente vídeo podemos disfrutar de los cantos de un zorzal alirrojo, de uno común y de un mirlo. Cuando vuela, el alirrojo emite el mismo sonido chip que su pariente cercano, el zorzal común, pero un poco más agudo y más potente. Durante su migración, los bandos de esta especie se hacen notar en sus vuelos, sobre todo nocturnos, escuchándose a altitudes elevadas ese sonido multiplicado por el número de efectivos con el que cuente la bandada.

 

El poderoso canto del zorzal real

Se puede describir como estridente. La voz del zorzal real, sobre todo en la temporada de celo, se describe como un chack-chack-chack gutural, aunque puede emitir una llamada de alarma que es un sonido más agudo. En general, el macho cantará intercalando silbidos, chirridos y gorjeos.

 

El zorzal charlo

Su voz es monótona por lo repetida, pudiendo llegar a ser similar a la del mirlo cuando entona sus mejores notas, entre silbidos breves sin apenas variaciones que repite unas pocas veces en un tono muy alto. Los ornitólogos han descrito el canto típico del zorzal charlo como una nota de llamada o reclamo a mode de áspero ¡¡chaarr-chaarr!! o ¡¡slirr!!, aunque en otoño se acerca mucho al del resto de zorzales al lanzar el característico y agudo chip.

Comparte este artículo

Publicidad