¿Es posible que un zorro y un perro se crucen y tengan crías?
Investigación

¿Es posible que un zorro y un perro se crucen y tengan crías?

La ciencia ha demostrado que sí. Al menos entre una especie de cánido salvaje como es el zorro de las pampas y un perro doméstico.


Todo comenzó en 2021, cuando una hembra de cánido de Vacaria, en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, fue llevada al Centro de Conservación y Rehabilitación de Animales Silvestres—Reservas. Había sido atropellada y mostraba características fenotípicas inusuales, con rasgos intermedios entre los perros domésticos y los cánidos salvajes.

No image

Este es el animal estudiado que ha resultado ser un híbrido.

Enseguida esto llegó a oídos de investigadores del país, que comenzaron su trabajo de análisis basado en la hipótesis de que este animal podría ser el resultado de una hibridación interespecífica.

El estudio tuvo como objetivo probar esta hipótesis utilizando enfoques genéticos y citogenéticos. Y los resultados confirmaron la hipótesis análisis, probando que el cánido investigado es un híbrido entre el zorro de las pampas y el perro doméstico, convirtiéndose en el primer caso documentado de hibridación entre estas dos especies.

Los resultados de los análisis sugieren que este individuo representa un híbrido de primera generación entre un perro (Canis lupus familiaris) y un zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus). Este descubrimiento implica que, aunque estas especies divergieron hace unos 6,7 millones de años y pertenecen a géneros diferentes, aún podrían producir híbridos viables. Concretamente, el análisis del ADNmt reveló que el linaje materno del cánido pertenecía al zorro de las pampas.

Una hibridación que podría acabar con los zorros

El zorro de las pampas tiene un color de pelaje muy similar al de su hábitat, mientras que el híbrido tiene un color de pelaje muy oscuro. Por ello, la hibridación y la introgresión pueden tener impactos perjudiciales en la aptitud de las poblaciones silvestres al alterar la adaptación local. Además, la posibilidad de transmisión entre especies de enfermedades caninas puede representar otro riesgo para las poblaciones del zorro de la pampa, especialmente porque el zorro de la pampa es susceptible al coronavirus, parvovirus, moquillo y brucelosis, enfermedades asociadas con los ambientes antrópicos donde los perros viven

 

Estudio: Hibridación en cánidos: un estudio de caso del híbrido del zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus) y del perro doméstico (Canis lupus familiaris).
Szynwelski, BE; Kretschmer, R.; Matzenbacher, California; Ferrari, F.; Alievi, MM; de Freitas, Hibridación TRO en cánidos: un estudio de caso del híbrido del zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus) y el perro doméstico (Canis lupus familiaris). Animales 2023 , 13 , 2505. https://doi.org/10.3390/ani13152505

 

Foto portada: Bibianad

Comparte este artículo

Publicidad