Un jabalí con un gran agujero lleno de gusanos en su cabeza. ¿Qué le ha podido pasar?
Crónicas de caza

Un jabalí con un gran agujero lleno de gusanos en su cabeza. ¿Qué le ha podido pasar?

El cochino fue abatido de manera selectiva el viernes por un cazador de Guadalajara. Se encontraba extremadamente delgado. Según un veterinario consultado por Club de Caza, la herida había sido causada por la cornada de un ciervo.


El cazador corrobora esta posibilidad ya que en ocasiones ha visto enfrentamientos por el alimento entre tres grandes venados, que frecuentan la zona, y los cochinos. El abate del macho le evitó una agónica muerte. Los gusanos se estaban comiendo al animal vivo. Se denomina miasis a la infestación de órganos y tejidos por larvas de dípteros. Se alimentan de los tejidos vivos o muertos o del alimento ingerido por el huésped.

No image

El cazador junto al jabalí recién abatido.

Visto por el cazador en tres ocasiones antes de ser abatido

Jaime Diges es un apasionado a la caza de los cochinos en espera. En verano al igual que otros muchos cazadores españoles está ayudando a los agricultores a paliar los daños que causan los suidos en los cultivos. El macho ha sido cazado en un maizal de la localidad de Romanones, situada en la provincia de Guadalajara. Jaime tenía controlado a este animal hace más de un mes.

No image

Detalle de la herida que lucía el cochino en la parte frontal de su cabeza.

Lo había visto en tres ocasiones, pero no había podido abatirlo. Desde el primer momento que lo vio se percató de que algo extraño le ocurría. Movía la cabeza de una manera extraña y se desplazaba con dificultad. Según el cazador, "su lugar de encame se encontraba en un caudal de agua. Probablemente se encamaba ahí para estar próximo al líquido elemento debido a la fiebre que le producía la infección".

 

Un certero disparo acabó con el sufrimiento del jabalí

El cazador no quiso disparar a otro ejemplar hasta abatir al animal enfermo. Lo logró el viernes. Derribó al macho de un único disparo de su rifle Merkel Helix del calibre .300WM. La bala que usa el cazador es recargada por el mismo. Compuesta por una punta Hornady eld-x de 200 grains, vaina Fiocchi, pistones Magnum CCI y pólvora Vihtavuori N-165.

No image

Trofeo del jabalí.

A pesar de su corpulencia el jabalí pesaba tan solo 65 kilos.

 


No te lo pierdas

Publicidad