Usos de los drones en la agricultura
En vídeo

Usos de los drones en la agricultura

La tecnología se ha puesto al servicio de la agricultura en muchos países para paliar los daños que ocasionan los jabalíes en las plantaciones y para mejorar las cosechas.


Los vídeos grabados en Corbíns, municipio de la provincia de Lérida, situado al norte de la comarca del Segrià y en los terrenos de una cooperativa agrícola ubicada en Alta Floresta, municipio del brasileño del estado de Mato Grosso, muestran las diferentes utilidades de los drones en la agricultura. Son válidos tanto para detectar y expulsar a los cochinos de las siembras como para aplicar a los cultivos los productos fitosanitarios necesarios.

 

Uno de estos dispositivos ha sorprendido a un jabalí en unos árboles frutales. El cochino huye ante la presencia del vehículo aéreo no tripulado, pero no es capaz de pasar desapercibido al dispositivo de grabación que porta el dron.

Un dron graba imágenes de jabalíes en campos de fruteros en fincas de Corbins, en el Segrià. Autor, @carlesrgm

Drones para cazar jabalíes

La tecnología también se está aplicando a la caza. En países como Estados Unidos, los cochinos cuestan cada año a los agricultores millones de dólares. Los jabalíes causan cada año daños por valor de unos 2500 millones de dólares a los cultivos, pastos, bosques y ganado en el país. En estados como Louisiana la abundancia de cochinos ha llevado a dos ingenieros a construir un dron para ayudar a combatir la plaga de cerdos salvajes. Se trata de un prototipo de avión con una cámara de infrarrojos conectada.

 

El vehículo aéreo no tripulado localiza desde el aire a los jabalíes. Una vez se han emplazado los cochinos, cazadores los abaten con rifles equipados con visores nocturnos. En Alemania también se ha apostado por el uso de drones. Serán utilizados sobre todo para facilitar las labores de rastreo, para la localización de los ejemplares heridos, controlar la fauna en el caso de producirse enfermedades, para evaluar los daños que provocan los animales salvajes o comprobar cómo quedan los terrenos después de un temporal.

 


No te lo pierdas

Publicidad