Eventos de Club de Caza
Ubicada en los cortados del Alto Tajo y situada en el sureste de la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, se encuentra la pedanía de Huertapelayo, fundada en torno al año 1316 y que en la actualidad, pertenece al municipio de Zaorejas.
Situada en un barranco entre dos elevadísimos y escarpados cerros que crean imponentes cañones, cuenta con buenos montes poblados de pinos, sabinas y chaparros, además de una importante porción de tierras dedicadas a zonas cultivadas. El término cuenta con un arroyuelo que pasa entre las casas del vecindario, marcando sus límites el rio Tajo, que cruzando por su famoso puente de madera llamado de Tagüenza, nos permite en un ecosistema de pinares, llegar por el norte al pueblo vecino de Armallones, mientras que por el sur, por barrancos y la vega, descendemos hasta el páramo de Zaorejas.
Sus bosques los componen extensos pinares de pino rodeno, pino laricio y pino silvestre, encontrando en menor medida avellanos, castaños, encinas, endrinos, nogueras, robles y aligustre. Mientras que en los terrenos rocosos predominan los enebros, sabinas y bujes, así como arbustos como el apio rastrero, la campanula, cardos borriqueros, diente de león, espliego, romero, tomillo y zarzas. En las zonas de riberas la presencia vegetal es predominante de álamos o chopos.
En cuanto a su fauna podemos encontrar mamíferos como la ardilla roja, cabra montes, ciervo, conejo, corzo, desmán, gamo, garduña, gato montes, jabalí, liebre, nutria, tejón y zorro. Contando las aves con una Zona ZEPA de especial protección en el Alto Tajo al ser fácil encontrar numerosos buitres leonados, verdaderos reyes de los cañones del Tajo, además de rapaces como el águila calzada, el águila culebrera, águila real, águila perdicera, alcotán, alimoche, azor, cernícalo, gavilán, halcón peregrino, milano negro o el ratonero. Y no faltando la emblemática perdiz, la paloma, el petirrojo, el pito real, el chotacabras o el mirlo.
Encuentros Club de Caza
En esta pequeña pedanía se ha asentado Club de Caza, que ha iniciado su colaboración en la gestión junto a la “Asociación de Hijos y simpatizantes de Huertapelayo”, titular de los derechos cinegéticos, de los cotos de su término, con algo más de 3.000 hectáreas divididas en dos cotos colindantes.
Allí, aprovechando esta colaboración, Club de Caza pretende organizar jornadas, cursos y distintos eventos, que permitan a los cazadores además de formarse y disfrutar de unos parajes, fauna y flora privilegiados, ideales para este tipo de actividades, compartir jornadas en el campo con todos aquellos compañeros de afición que quieran sumarse a cada actividad, destacando entre ellas cursos sobre especies y modalidades de caza, cursos de cocina o fotografía, jornadas de gestión y censos de especies, cursos de tiro, cursos sobre control de predadores, o jornadas de astronomía al contar la zona con certificado starlight.