El vídeo viral de la golondrina que avisa para que no le destrocen el nido
La responsable de este vídeo es una bióloga que difunde sus rescates de aves urbanas para luego liberarlas. En uno de sus contenidos aborda en tema de los nidos de golondrina y la destrucción de estos, dejando claras las ventajas de tener estas aves cerca y que echar abajo sus nidificaciones está severamente penado por la ley.
“Volamos miles de kilómetros para que vengas tú a darnos por c*** con la escobita. Respeta nuestros nidos y no tendremos problemas. Te lo decimos por las buenas, pero sino...”. Esta es la advertencia de la golondrina humanizada que protagoniza este vídeo viral. Y no le falta razón.
¿Cuándo llegan las golondrinas a España?
Tras un agotador viaje migratorio de mes y medio casi sin descanso desde países africanos como Kenia o Nigeria, incluso más al sur, como es Sudáfrica, las golondrinas llegan a España a pasar buena parte de la primavera y el verano. Hay datos de que hace 60 años, estas aves migratorias llegaban a finales de marzo.
@biocaotico ¡Volamos miles de km pa que vengas tú a darnos por c*** con la escobita! Respeta nuestros nidos y no tendremos problemas 🥰 Te lo decimos por las buenas, pero sino... #PAJAROTOK #nidos #aves #aviones #vencejos #golondrinas #proteccion #pajaros #aves ♬ sonido original - Biocaótico
Pero este año las primeras llegaron en febrero, aún en invierno, adelantando la fecha tradicional de regreso a nuestros campos, pueblos y ciudades. Lo hacen a las zonas más cálidas de la Península. Estarán aquí hasta noviembre, aunque muchas parten antes.
Las golondrinas, los vencejos y los aviones comunes comen hasta 800 insectos/día. No hay insecticida + eficiente ni + ecológico
— Guardia Civil (@guardiacivil) August 19, 2022
Antes de retirar sus nidos porque ensucian consúltalo con la autoridad municipal. Están protegidos por la Ley de Patrimonio Natural #NoEsPorLaMulta pic.twitter.com/OM3BYgCD8i
Multas astronómicas por destruir sus nidos
La suciedad que cae de sus nidificaciones puede enervar al propietario de la vivienda si es que han anidado en el exterior de su casa. Suelen elegir zonas altas y protegidas por la parte superior, sobre todo del viento y la lluvia. La escrupulosa conformación del nido, a base de ramas y barro, protege el resto de flancos. Por esto es común encontrarlos en la parte alta exterior de edificios y terrazas.
El problema llega cuando los polluelos comienzan a defecar por fuera del nido. Justo debajo de este se comenzarán a acumular los desechos. Algo tan simple a la hora de solucionar como colocar un cartón o una bandeja que lo recoja todo.

Y si esta ‘golondrina’ denunciase llegado el caso de que destruyeran su nido, la multa podría ascender hasta una cantidad de 200.000 euros.