¿Cuántos pollos de perdiz puedes ver en la imagen?
Almería

¿Cuántos pollos de perdiz puedes ver en la imagen?

Los perdigones tienen un instinto de supervivencia muy desarrollado para sobrevivir a los ataques de los depredadores desde que nacen. De ahí que su reacción al detectar la presencia del humano es tratar de mimetizarse con el entorno para pasar desapercibidos.


Hablamos con el guarda autonómico de caza de Andalucía que asegura ha captado la escena que se ha viralizado entre los cazadores españoles. Se trata de Adrián Hernández, presidente de la Asociación Andaluza de Guardas de Coto. Gestiona actualmente los terrenos de la Sociedad de Cazadores Las Perdices de Níjar, municipio de la provincia de Almería.

La asociación que preside Adrián se dedica a la defensa de los guardas de coto de la comunidad andaluza y a la organización de eventos. Fue creada en el año 2014 por la anterior directiva, y cuenta con el apoyo de guardas de coto andaluces distribuidos por toda la comunidad autónoma. El guarda se define como "un amante de la naturaleza, de la flora y la fauna".

No image

Esta es la imagen captada por el guarda de caza.

Entre mediados de mayo y finales de junio nacen más del 95% de los pollos de perdiz cada año

Los perdigones dependen de sus progenitores desde el momento en que salen del cascarón. De su aporte calórico para sobrevivir a las frías noches y a las inclemencias meteorológicas y de su protección para evitar ser víctima de los depredadores. Los pollos al nacer no vuelan, no tienen cola y el plumón es blanco en la parte superior del pico y dorado en su parte ventral.

Cuando alcanzan las dos semanas de vida comienzan a realizar pequeños vuelos y el color del plumaje en la parte superior del pico torna a negro mientras que el plumón de la parte ventral se vuelve de color blanco. Al mes de vida el plumaje del dorso del pollo toma un color crema con moteados en la parte ventral. Con 90 días de existencia el capirote se vuelve gris, surgen manchas negras en la parte superior del pico y en la posterior del cuello, la cola se hace visible y las plumas del dorso ya aparecen de un color pardo y barradas. A los tres meses de edad los ejemplares desarrollan el plumaje adulto.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo
También puede interesarle:

Publicidad