La ruina del campo español
Galicia

La ruina del campo español

Un comercial de piensos y paja de la provincia de Palencia denuncia en un vídeo grabado en una explotación ganadera de Galicia el abandono del mundo rural por parte de las administraciones.


Las cifras son demoledoras. España pierde 170.000 granjas en la última década. Según los datos del INE, se han cerrado un 30% de las explotaciones ganaderas del país.

La reducción de empresas ganaderas ha afectado especialmente al sector avícola y cunícola

El cazador y empresario agrícola ha querido mostrar en este vídeo como en pocos años los ganaderos han abandonado la cría de ganado y la producción de leche. Club de Caza ha hablado con el autor de la grabación. Según Pedro, "donde había hace años un gran número de vacas solo ha quedado el olvido". En el sector porcino, especie con mayor peso en la ganadería nacional, se han cerrado el 50% de las explotaciones. En una década hemos pasado de 69.700 a 34.600.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, "lamenta constatar la desaparición de la ganadería social y familiar". Según los datos publicados por el INE, se han perdido 128.300 puestos de trabajo como consecuencia del cierre de estas explotaciones.

 

En el último lustro se han cerrado cerca de 1.000 explotaciones al año de ganado vacuno

Según Coag, se ha pasado de 14.912 ganaderías en julio de 2017 a 10.791 en el mismo mes del pasado año. Solo en Cantabria desde 1991 se han cerrado el 90% de las explotaciones. El abandono del mundo rural por parte de las administraciones ha obligado al sacrificio de 1.250.000 animales entre enero y junio del último año, según Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de Coag.

En el mismo periodo del año 2020 se sacrificaron 1.180.000 vacas mientras que en el año 2021 fueron 1.210.000 las reses llevados al matadero.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad