Empieza la temporada de caza del corzo, también para los lobos
En vídeo

Empieza la temporada de caza del corzo, también para los lobos

En las últimas semanas han sido grabados en diferentes puntos de Europa lobos cazando corzos. El cánido es el depredador que, según los expertos, ejerce mayor control sobre las poblaciones del pequeño ungulado.


Entre otros depredadores que incluyen al corzo en su dieta habitual se encuentra también el águila real. Los cazadores y los grandes carnívoros son esenciales para evitar el crecimiento incontrolado de las diferentes especies de ungulados. Estos están ocasionando cuantiosos daños a la agricultura y provocando un gran número de accidentes de tráfico. La accidentalidad que provoca la presencia de fauna en las carreteras sigue aumentando cada año. Los corzos ya suponen el 84,4% de todos los accidentes causados por animales salvajes en diferentes provincias españolas. Según diferentes estudios, el número de corzos que habitan en España es de más de 200.000 ejemplares.

 

Un lobo solitario caza un corzo en una siembra 

Un cazador polaco ha sorprendido a un lobo apresando a una corza a plena luz del día y a escasa distancia del pueblo de Grabowo, pueblo del condado de Kolno, situado en el noroeste del país.

Konrad Lis ha sido duramente criticado en redes sociales por otros cazadores por no haber intervenido para impedir la muerte de la hembra. En cambio, otros compañeros defienden que nunca se debe intervenir en el devenir de la vida salvaje. Una vez ha asfixiado el lobo a su presa, la porta entre sus fauces para dar cuenta de ella en un lugar en el que no sea molestado.

Cazadores sorprenden a un lobo con un corzo recién cazado

El administrador del grupo de cazadores de Facebook Monterías en abierto en Castilla y León ha publicado las imágenes de un cánido portando los restos de un corzo en su boca.

 

A pesar de la cercanía de las personas que ocupan el vehículo desde donde han sido grabadas las imágenes el depredador no abandona a su presa. Se limita a cambiar el lugar en el que estaba devorando al ungulado. Traslada por restos de su presa a un sitio en el que no pueda ser observado por los humanos.

 


No te lo pierdas 

Publicidad