Una cuerna de corzo clavada en la rueda del tractor
Agricultura

Una cuerna de corzo clavada en la rueda del tractor

Muchos agricultores han vivido este problema alguna vez. Los desmogues de cérvidos que acaban en sus tierras de labor se convierten en verdaderas trampas para los neumáticos de sus máquinas agrícolas.


El profesional del campo lo denomina como un “pequeño incidente”. Pero en realidad es un gran contratiempo que obligará a detener la faena para cambiar la rueda del tractor. El corzo ha ido a perder el desmogue a la tierra donde trabajaba con su maquinaria, lo que ha propiciado el incidente.

Considerando el reducido tamaño que suelen presentar las cuernas de los corzos, menos ramificada que en otros ungulados como el ciervo, sumado a que el suelo, repleto de paja, camufla la perfección el color pardo claro y blanco de esta, resulta prácticamente imposible adelantarse al pinchazo de la rueda.

Una cuerna atípica de corzo

En esta ocasión, estamos ante una cuerna atípica, que se aleja de la normalidad de las seis puntas de las típicas cornamentas de los machos de esta especie. Pero, de la misma forma que podemos encontrar corzos multipuntas, es decir, con más de esas seis puntas, también solemos toparnos con corzos con un menor número de estas.

Cuenta con una roseta o base de gran perlado que asciende hasta la parte media de la cuerna, levemente por encima de la pequeña luchadera. Pero no presenta garceta, la punta que suele nacer en la parte posterior de la guía principal de la cornamenta. Se trata de un caso cercano a lo que denominamos “asesinos”, es decir, aquellos cuya cuerna solo presenta una punta, asemejándose a una fina bayoneta. Cuando estos ejemplares protagonizan luchas enceladas con otros machos, no hay puntas que frenen o bloqueen la acometida, pudiendo ocasionar heridas graves en su oponente.

No image

Cuerna de corzo pinchando la rueda del vehículo del agricultor.

¿Cuándo pierden la cuerna los corzos?

Como sabrás, los corzos tiran las cuernas cada año para iniciar el proceso natural de renovación de la misma. En el caso de los corzos, los ejemplares macho perderán la cornamenta entre los meses de octubre y diciembre. Y el proceso de renovación se completa entre febrero y marzo, cuando la nueva cuerna ha crecido, pero está recubierta de la borra, una especie de terciopelo que debe ser retirada mediante el roce y la fricción con árboles, rocas o similares.

¿Quieres saber más sobre la cuerna de los corzos?

Este completísimo artículo de Luis Eusebio Fidalgo nos lo cuenta

Comparte este artículo

Publicidad